Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Emprendedoras de Aconcagua potencian sus negocios con apoyo del FOSIS

Son 25 emprendedoras de la Provincia de San Felipe, derivadas del Centro de la Mujer de SernamEG, quienes participaron en el proyecto de Emprendimiento de FOSIS, con el objetivo de fortalecer sus actividades comerciales mediante capacitación, asesorías técnicas y un plan de financiamiento que les permitió comprar maquinarias e insumos para hacer crecer su negocios y lograr su autonomía económica.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

ACONCAGUA (10/01/2022).- Con visitas a domicilios o espacios productivos de un grupo de emprendedoras, el Director Regional de FOSIS René Caballero, junto a la Encargada Regional de Prevención de SernamEG Constanza Zambrano, conocieron la experiencia de grandes mujeres dispuestas a hacer crecer sus ideas de negocio con el fin de reforzar su empoderamiento, generar sus propios recursos y alcanzar mayor autonomía económica.

Ese es el caso de Pamela Rojas, costurera de la comuna de Catemu, que se dedica al diseño y confección de prendas de vestir exclusivas que comercializa a través de su fanpage www.facebook.com/pame.confeccionexclusiva, lo que le ha permitido darse a conocer y desarrollar interesantes proyectos comerciales. Pamela cuenta con el apoyo de su hijo y su madre, que también son parte de su emprendimiento.

“Participar en FOSIS fue una sorpresa para mí, no me lo esperaba. Fue una gran experiencia compartir con otras mujeres que están en igual situación que una, es enriquecedor, ya que nosotras debemos emprender para salir adelante. Conocer mujeres que no lo han pasado bien en sus vidas, que lo han pasado mucho peor que una, da más fuerza y energía para seguir adelante y seguir creciendo. Por eso yo invito a las chiquillas que, si tienen una idea, háganla, se puede, todas podemos”, cuenta la emprendedora.

La alianza estratégica entre FOSIS y SernamEG, principalmente a través del Centro de la Mujer y del programa Mujeres Jefas de Hogar, es fundamental para la ejecución de los proyectos que benefician a emprendedores. Y es que más del 95% de los participantes de los proyectos de FOSIS son mujeres, que muchas veces se deben encargan del cuidado y crianza de sus hijos, y además buscan desarrollar un emprendimiento para sacar adelante sus familias, fortalecer su autonomía económica y así mejorar su calidad de vida.

Para René Caballero, Director de FOSIS Región de Valparaíso, el apoyo a mujeres derivadas desde SernamEG sirve para que ellas puedan salir adelante luego de difíciles situaciones que han vivido. “Este programa es un apoyo en materias de emprendimiento, y cuenta con entrega de capacitaciones, recursos de inversión y asesoría constante de nuestros profesionales para que estas mujeres sean mejores emprendedoras”.

Las usuarias de la Provincia de San Felipe que finalizaron su proyecto de FOSIS se dedican a variados emprendimientos como a la peluquería, repostería, venta de ropa y artículos de bazar, manicure, elaboración de desayunos temáticos, tatuadora, y recibieron conocimientos y fortalecieron habilidades de venta, finanzas y aprendieron manejo de redes sociales para que sus negocios lleguen a más potenciales clientes.

Con prometedores proyecto para su negocio, Pamela Rojas entrega un consejo para las mujeres que quieren o necesiten emprender: “Atrévanse, nadie se debe quedar atrás. Y si no resulta, vamos con otra cosa, vamos con otro emprendimiento, porque hay muchas cosas que podemos hacer, solo hay que intentarlo. Yo lo intenté y gracias al FOSIS me pude comprar mi máquina bordadora. No tengan miedo, porque siempre hay un apoyo”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto