Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Puerto Terrestre Los Andes llegó a su peack histórico al atender 189 mil camiones durante 2021

Enclave logístico clave para el intercambio internacional terrestre del país vio crecer sus operaciones de importación en 43% respecto de 2020 y 49% en relación al 2019 durante el año que recién concluyó.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Niñas de Los Andes se abren camino en la robótica con talleres STEM
  Codelco Andina y Escuela de Montaña del Ejército firman convenio que fomenta intercambio de conocimientos y vinculación con el medio
  Roberto Videla lanzó oficialmente su candidatura a Diputado por el distrito 6
 
 

LOS ANDES (07/01/2022).- Anotándose un importante crecimiento en su atención de camiones, superior incluso a los niveles de movimiento previos a la pandemia, el Puerto Terrestre Los Andes (PTLA) cerró un favorable año 2021, completando varios récords operacionales y confirmando su rol clave en el intercambio comercial con los países vecinos.

Fue así como durante el año que recién culminó, la compañía -parte del Grupo AZVI en Chile- batió un peak de atención de camiones, alcanzando la operación de 189.263 vehículos de carga al interior de sus dependencias, lo que representó un crecimiento del 37% con respecto al periodo prepandemia.

Del total de rodados que pasaron por este enclave que concentra actividades fiscalizadoras, logísticas y comerciales relacionadas con el tráfico terrestre de mercancías a través del Paso Los Libertadores, 155.416 transportaron carga de importación, lo que se tradujo en un incremento de 43% respecto de 2020 y de un 49% en relación al 2019.

Además, otros 33.847 camiones con mercancías de exportación hacia los países vecinos se atendieron en el Puerto Terrestre Los Andes (PTLA), corroborando su importancia estratégica en la salida de productos nacionales hacia Argentina, Brasil y Paraguay, entre otros destinos.

Especialmente positivo fue el último cuatrimestre del año, periodo en el que se atendieron 72.475 camiones, un alza relevante del 35% comparándolo con el septiembre-diciembre de 2020 y un 66% comparado con el mismo lapso de 2019; incluso, llevado solo a las importaciones, la variación respecto de 2020 llegó al 52%.

Al respecto, Ricardo Ghiorzi, gerente general de Puerto Terrestre Los Andes, destacó que este nuevo hito operacional ha sido posible gracias al trabajo y compromiso del conjunto de todos los actores involucrados en la actividad de este polo logístico.

“La clave ha estado en el esfuerzo de los ejecutivos, funcionarios y trabajadores que integran la comunidad logística que opera carga a través de las instalaciones del PTLA, entre ellos los servicios públicos, agencias de aduana, representantes de las empresas de transporte, la Sociedad Concesionaria y sus colaboradores. Todos hemos debido enfrentar conjuntamente los desafíos que aún impone la pandemia y las contingencias por capacidad”, resumió el ejecutivo.

Según Ghiorzi ha sido esta coordinación y labor conjunta la razón de que “el Puerto Terrestre Los Andes pueda seguir cumpliendo un rol estratégico en el comercio internacional durante todo el año y especialmente en escenarios marcados por eventos que alteran los flujos mundiales”.

En esa línea, añadió que será “necesario e imprescindible continuar con el desarrollo de infraestructuras y sistemas de operaciones logísticos” de cara al futuro, con el fin de consolidar la contribución del rol del PTLA en el desarrollo de la actividad del comercio exterior chileno.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Bandera irrespetada

Somnolencia, apnea del sueño y seguridad laboral en Fiestas Patrias

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto