Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Modifican frecuencia de la vacuna Tres Vírica contra sarampión, rubéola y parotiditis en lactantes

Se agregó la vacuna contra el sarampión y la segunda dosis de varicela a los menores de 36 meses.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

LOS ANDES (07/01/2022).-El Ministerio de Salud informó recientemente que a partir de este año el Programa Nacional de Inmunizaciones cambia la frecuencia de la vacuna Tres Vírica (contra sarampión, rubéola y parotiditis o paperas) en niños, administrando la primera dosis a los 12 meses y la segunda a los 36 meses. Anteriormente, se aplicaba a los 12 meses y en primero básico.

Carla Fuentes, enfermera de Cesfam Centenario, detalló que se agregó la vacuna contra el sarampión y la segunda dosis de varicela a los menores de 36 meses, o sea a los 3 años. “Queremos reforzar a la comunidad que la varicela es una segunda dosis de los niños que fueron vacunados a los 18 meses, ahora reciben una segunda dosis a los 3 años. La vacuna contra paperas, rubéola y sarampión se va a administrar una segunda dosis a los niños de 3 años nacidos desde el 2019 en adelante”. 

La profesional señaló que los niños junto a sus padres o adultos responsables deben acercarse a los vacunatorios establecidos en cada Cesfam.

Continúa inoculación contra Covid-19 y se incorpora Cuarta Dosis

En la comuna de Los Andes actualmente se dispone de dos vacunatorios Covid-19 para la población: Cesfam Centenario en el Polideportivo de Codelco y Cesfam Cordillera Andina en el Gimnasio del Liceo Mixto de San Rafael.

Paloma Pizarro, enfermera de Cesfam Centenario, detalló que la vacunación sigue vigente para todos los grupos priorizados, primera dosis a niños desde los 3 años, segunda dosis con al menos 28 días de diferencia de la primera vacuna, mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional y la dosis de refuerzo para personas vacunadas con esquema completo hasta el 5 de septiembre.

Para la próxima semana desde el 10 de enero, el Ministerio de Salud ya ha publicado los calendarios de administración de la Cuarta Dosis, comenzando por las personas inmunocomprometidas que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 de septiembre.

Los horarios de los vacunatorios en Los Andes son los siguientes:

Polideportivo de Codelco de lunes a jueves de 09:00 a 16:00, viernes de 09:00 a 14:00 horas, mientras que el Gimnasio del Liceo Mixto de San Rafael atiende de lunes a jueves de 08:30 a 12:30 y 13:30 a 15:00, viernes de 08:30 a 14:00 horas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto