Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Nuevas cámaras de televigilancia municipal comenzaron a instalarse en siete esquinas de San Felipe

Puntos fueron definidos a partir del estudio mancomunado entre la Fiscalía, Carabineros, la Policía de Investigaciones y la comunidad ante la alta ocurrencia de delitos de robos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
  Destacan al Santuario Santa Teresa de Los Andes como polo turístico del Valle de Aconcagua y la región de Valparaíso
 
 

ACONCAGUA (30/11/2021).- Nuevas cámaras de televigilancia municipal serán implementadas en siete puntos de la comuna de San Felipe, para lo cual este martes comenzaron los trabajos de instalación de los postes y los correspondientes dispositivos, labores que se prolongarán hasta el jueves.

Así lo dio a conocer Alexis Guerrero, coordinador del Programa Comunitario de Seguridad Pública de San Felipe, informando que estas nuevas cámaras estarán ubicadas en las esquinas de las avenidas y calles Bernardo O’Higgins con Molina, Yungay con Merced, Chacabuco con Abraham Ahumada, Freire con Yungay, Santo Domingo con Maipú, Miraflores con Los Girasoles y Cardenal José María Caro con Santa Teresa de Los Andes, en el sector El Totoral.

Por tal motivo, formuló un llamado a los automovilistas a conducir con precaución por los puntos de las vías que han comenzado a ser intervenidos.

“Los trabajos se ejecutan en alrededor de una hora, por lo que probablemente puedan provocar algunas congestiones de tránsito, por eso instamos a la comunidad a tener paciencia porque esto es en beneficio de todos, teniendo en cuenta que después viene la instalación de las cámaras y su integración al sistema ya existente, lo que va a implicar la operatividad del camión con alza hombre porque se ubican a una altura de ocho metros”, detalló el funcionario.

Explicó que los puntos escogidos se definieron a partir del estudio mancomunado realizado entre la Fiscalía, Carabineros, la Policía de Investigaciones y la comunidad, “principalmente  con los datos relativos a la alta ocurrencia de delitos en el espacio público, como lo son los robos con violencia, intimidación y por sorpresa”.

De esta manera y una vez que entren en funcionamiento, la comuna sanfelipeña quedará dotada con un total de 26 cámaras de registro de hechos delictuales y 4 lectoras de placas patente de vehículos, las que actualmente se encuentran conectadas al Sistema de Seguridad Municipal.

Se espera que posteriormente su operatividad se trabaje en conjunto con Carabineros, una vez que sean entregadas las nuevas dependencias de la Prefectura y de la Segunda Comisaría.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto