Lunes, 10 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Se confirma que no habrá lanzamiento de fuegos artificiales para el Año Nuevo en la ciudad de Los Andes

Encuesta ciudadana arrojó que un 60% de los vecinos no quiere la realización del espectáculo pirotécnico.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Minvu recupera espacios públicos con la inauguración de dos plazas con foco en sustentabilidad en Calle Larga
  Municipio de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile realizan exitoso operativo de salud para personas mayores
  Liceo Mixto Bicentenario realizó la última competencia del año del Spelling Bee con el inglés como herramienta para el futuro de sus estudiantes
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  Esval potencia su canal de atención digital con nuevas funciones en WhatsApp
  Campamento Premilitar del Liceo Mixto: disciplina, compañerismo y sueños en marcha
 
 

LOS ANDES (23/11/2021).- El alcalde Manuel Rivera confirmó que no habrá lanzamiento de fuegos artificiales desde la cima del Cerro de la Virgen para recibir el Año Nuevo 2022, quedando suspendido el espectáculo por tercer año consecutivo.

La autoridad señaló que la determinación se tomó en base a la encuesta ciudadana online desarrollada por el municipio donde participaron cerca de 4 mil vecinos y que arrojó como resultado que más de un 60% no quiere la realización del tradicional show pirotécnico.

En tal sentido, el jefe comunal dijo que como gobierno comunal, al igual que muchas otras municipalidades del país, han llevado a replantearse este tipo de espectáculos, sobre todo por el escenario de pandemia que aún estamos viviendo.

“Hemos coincidido con esta mayoritaria decisión ya que no está el contexto, y en ese sentido creo que hay desafío para los municipios de explorar alternativas para efectos de hacer este tipo de eventos”, señaló.

Recordó que existe un contrato vigente con la empresa a cargo del lanzamiento de los fuegos artificiales “y a nosotros nos quedaba un año, por lo que tenemos que buscar la manera administrativa de cumplir eso. El 2019 con el estallido social y desde el año pasado con la pandemia evidentemente que hay sensibilidades distintas, por lo que hablamos que en forma transitoria está suspendido el festival pirotécnico y creo que hay que esperar”.

No obstante ello, Rivera aclaró que se llevarán adelante otro tipo de actividades durante el mes de diciembre, como la entrega de juguetes para los niños a través de las juntas de vecinos, la Navidad Dorada para los adultos mayores y la presentación de coros con la interpretación de Villancicos en diferentes barrios de la ciudad, programa que se está preparando y se dará a conocer próximamente.

“Si bien las autoridades sanitarias nos están recomendando ser más rigurosos, es evidente que estamos en una situación absolutamente distinta y más tranquila a lo que significó diciembre de 2020, y es por ello que la municipalidad ha decidido retomar, con todos los resguardos, medidas sanitarias y aforos establecidos, algunas de las tradicionales actividades que veníamos haciendo en nuestra comuna con un ambiente de mucha más sensibilidad, que es lo que las familias andinas quieren”, concluyó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El rol clave del trabajo social para afrontar los problemas de salud en Chile

Reciclar sin presupuesto, una contradicción estructural

¿Qué tanto escuchamos la voz de los profesores?

La edad de retiro más saludable: un debate desde la salud laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto