Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

DGA ordena a la Junta de Vigilancia del río Aconcagua redistribuir aguas para asegurar el abastecimiento del Gran Valparaíso

Deberá regular las compuertas de los canales para disponer diariamente un caudal mínimo de 5,5 metros cúbicos por segundo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

LOS ANDES (06/10/2021).- La Dirección General de Aguas (DGA), mediante Resolución Exenta Nº 2.394 emitida este lunes 4 de octubre y enviada ayer martes, ha ordenado a la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua la redistribución de las aguas con la finalidad de asegurar el abastecimiento del suministro potable a la población del Gran Valparaíso.

Esta zona comprende las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Concón y comunas aledañas, cuyo propósito es reducir al mínimo los daños generales derivados de la mega sequía y el riesgo de desabastecimiento.

La medida dispone regular las compuertas de los canales sometidos a la jurisdicción de la Primera Sección, de manera de disponer un caudal mínimo de 5,5 metros cúbicos por segundo en la estación fluviométrica de la DGA Aconcagua San Felipe 2, que debe realizarse los siete días de la semana y durante las 24 horas.

Según lo precisado en el documento firmado por Héctor Neira Opazo, director regional de la DGA, de igual modo se debe informar sobre los caudales redistribuidos, por lo que todos los canales que cuentan con sistema de telemetría deberán remitir la información a través del Sistema de Monitoreo de Extracciones Efectivas de este servicio, y en caso de no contar con telemetría, deberá reportar los caudales distribuidos cada una hora a través de una planilla de cálculo en el señalado sistema.

 

La Junta de Vigilancia, en un plazo de cinco días hábiles de notificada la resolución, tendrá que remitir las curvas de descarga de los canales sometidos a su jurisdicción e informar la programación de turnos o prorrateos del caudal a redistribuir.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto