Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades destacaron anuncio presidencial de envío del Proyecto de Ley Corta de Pensiones al Congreso

Incrementará de manera sostenida los beneficiarios del Pilar Solidario y la cobertura del Aporte Previsional Solidario (APS) y de la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV). 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Jeannette Jara (PC) se impone con el 62,27% de las votaciones en las Elecciones Primarias Presidenciales en la provincia de Los Andes
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
  Diputado Venegas exige fiscalización a proyecto Brisas de Los Andes por malas condiciones habitacionales
  Diputado Rivas presentó proyecto que condona deudas de familias de Los Andes y San Felipe por alzas desmedidas en cuentas de la luz
 
 

ACONCAGUA (22/09/2021).- El delegado presidencial regional Jorge Martínez, junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Kopaitic, destacaron el anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera referente al pronto envío al Congreso del Proyecto de Ley Corta de Pensiones.

Este incrementará de manera sostenida el número de beneficiarios del denominado Pilar Solidario y el porcentaje de cobertura de beneficiarios con el Aporte Previsional Solidario (APS) y la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV). 

Al respecto, Martínez detalló que con esta iniciativa legislativa ingresada por el Mandatario en la Región de Valparaíso serán 61.739 personas las que se verán beneficiadas.

“Este es un tema que no podía seguir esperando y gracias a esto ningún jubilado quedará bajo la línea de la pobreza. El proyecto aumenta el umbral de cobertura para el Aporte Solidario para todos quienes estén dentro del 80% de menores ingresos. También establece un seguro de lagunas de los cesantes, lo que permitirá proteger a parte importante de la población desempleada”, enfatizó.

En efecto, el proyecto de ley, de aprobarse en el Parlamento, aumentará la Pensión Básica Solidaria a $178.950 mensuales; extenderá la cobertura del Aporte Previsional Solidario desde el 60% al 80% de los pensionados y propone el seguro antes mencionado.

Al respecto, el seremi Kopaitic señaló que el incremento de la PBS “se irá ajustando en el tiempo anualmente, como siempre se reajusta. También queremos resaltar, como un hito muy importante y largamente pedido, la incorporación del seguro contra las lagunas previsionales que se producen cuando una persona, cotizando el seguro de cesantía, deja de trabajar, de manera tal que por esa vía se siga pagando el 10% de cotización y la seguridad social, para que así esa laguna no se produzca y no afecte la densidad del ahorro para el día que se jubile”. 

Por tal motivo es que pidió con humildad y sentido social, a la Cámara de Diputados y al Senado, que ojalá se haga de esto un trámite rápido y expedito. “Nuestros pensionados y jubilados han esperado ya largos quince años de reformas que se han concretado solo parcialmente. Démosle este impulso final para que puedan recibir el beneficio y tener pensiones más dignas que las que han tenido hasta hace un tiempo”, expresó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto