Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Alcalde Rivera descartó anomalías financieras en su gestión municipal y aseguró que hubo basureo político hacia su labor

Concejo Municipal recibió conforme las correcciones observadas por Controlaría tras auditoría completa al municipio andino durante el año 2020.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alumna de San Esteban representará a Chile en la Expo Osaka 2025
  Arrestan a mujer que ingresó diversos tipos de droga y celulares en sus partes íntimas a la cárcel de Los Andes
  Carabineros confirma detención de tres sujetos por crimen en el sector avenida Enrique de la Fuente
  A tiros matan a hombre mientras se desarrollaba un encuentro al interior de casa abandonada en el Cerro de la Virgen
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

LOS ANDES (10/06/2021).- El alcalde Manuel Rivera descartó de plano la existencia de anomalías financieras durante su gestión, asegurando que las observaciones hechas por la Contraloría fueron usadas en campaña electoral para basurear gestión del municipio que muestra sanidad administrativa, contable y financiera conforme a la ley.

Precisó que en el año 2020, la Municipalidad de Los Andes, fue objeto de unas de las auditorías más minuciosa que tiene el órgano contralor para detectar irregularidades en las corporaciones edilicias.

“Evacuado el informe se recibieron observaciones que debieron ser respondidas por los departamentos y direcciones auditadas”, dijo el jefe comunal.

Fue así que las respuestas fueron expuestas en la última sesión del Concejo Municipal siendo recibidas conformes por todos los ediles.

“Con este informe presentado queda absolutamente descartado cualquier delito y/o malversación que podría derivar en un juicio de cuenta, o en el caso extremo de notable abandono de deberes y la suspensión al cargo como pasó en San Felipe”, comentó Rivera.

Además, agrega “se desvirtúa el menoscabo al que fuimos objeto en la campaña electoral, usando estas observaciones para generar desinformación en la comunidad con la idea de la comisión de delitos. Entonces dimos cuenta del estado financieramente sano de la gestión municipal, avalado por la contraloría”.

Nueva acción política del diputado González

Sobre esta denuncia a la fiscalía por eventuales irregularidades en el proyecto de mejoramiento vial del centro de Los Andes, presentada por el diputado Rodrigo González y la concejala Marianella Benavides, la primera autoridad comunal fue tajante en descartar ilícito y falta grave de parte de la municipalidad.

“En 2017 y 2018 concretamos un proyecto que venía de la gestión anterior, mientras se desarrollaban esos trabajos, recibimos recursos para pavimentar la calle Rancagua y luego Membrillar. Serviu y el Gobierno Regional nos asignaron una compensación con mejoras en Avda. Chile y calle República Argentina (Centenario) y la disminución del grosor de la capa asfáltica, eso fue validado. Sin embargo, hay un último trámite interno entre municipio y Serviu Regional, que no se ha realizado como la Contralaría lo dictamina y esos 120 millones de pesos sin pagar a la empresa están resguardados en el GORE y no el municipio.  Acá no hay ilícito, se descarta tajantemente”,  aseguró la autoridad.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Práctica profesional

El Futuro: IAs con IAs

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto