Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Esval limpiará más de 54 kilómetros de alcantarillado durante este año en el Valle de Aconcagua

La sanitaria presentó su Plan Invierno a las Gobernaciones Provinciales de San Felipe y Los Andes, detallando las medidas para prevenir emergencias durante esta época.

            

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

 

ACONCAGUA (09/06/2021).- En presentaciones virtuales realizadas a las Gobernaciones Provinciales de San Felipe y Los Andes, Esval dio a conocer su Plan Invierno para el Valle de Aconcagua, iniciativa que se enmarca en el programa anual de Mantenimiento Preventivo de redes de recolección de aguas servidas, que ejecuta la sanitaria.

“Iniciamos este trabajo hace varias semanas, con el fin de garantizar la continuidad y calidad del servicio de recolección de las aguas servidas, junto con prevenir emergencia propias del invierno, donde el sistema se ve impactado por la incorporación de aguas lluvias, basura y otros desechos que terminan obstruyendo la red de alcantarillado. Es una iniciativa que se enmarca en nuestro programa de mantenimiento anual, donde abarcaremos una extensión total de 320 kilómetros de colectores en la región, con una inversión que supera los $500 millones”, señaló el subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra.

En el caso del Valle de Aconcagua, el programa considera la limpieza -durante todo este año- de más de 54 kilómetros de la red de alcantarillado en ambas provincias, con especial foco en los meses de invierno, donde se abarcará más de un tercio del total anual.

Las presentaciones contaron con la participación de la coordinadora territorial de la Gobernación de San Felipe, María Soledad Galdames y el encargado provincial de Emergencias de Los Andes, Carlos Álamos, quienes valoraron la instancia y destacaron la importancia de un trabajo coordinado para la prevención de eventos durante este periodo.

Lastra agregó que “nuestro plan contempla operativos preventivos y de limpieza de la red de colectores, cámaras de rejas y pozos, junto con la revisión especial de puntos críticos, por medio de camiones combinados -que inyectan agua a alta presión en la tubería y succionan simultáneamente- y máquinas de balde para arrastrar sedimentos o barro, que permiten eliminar los residuos acumulados”.

Finalmente, el ejecutivo reiteró el llamado a la comunidad a cuidar el alcantarillado, pues un alto número de las obstrucciones, se producen por el mal uso del sistema. En ese sentido, las principales recomendaciones son: no conectar los ductos de evacuación de aguas lluvias al alcantarillado, ya que el caudal puede sobrepasar la capacidad del colector; juntar las hojas y basura en los lugares indicados, con el fin de prevenir colapsos; no abrir tapas de cámaras para evacuar las aguas lluvias; y evitar arrojar toallas húmedas, mascarillas, pañales u otros residuos a través del WC, ya que eso puede obstruir el sistema, afectando su funcionamiento.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto