Jueves, 6 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Solicitan a la fiscalía investigar millonarias irregularidades en proyecto de conservación vial en Los Andes

Se canceló  monto cercano a los 2 mil millones de pesos correspondiente a un recarpeteo del pavimento sin respetar el espesor acordado técnicamente.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Capturan a sujeto que dio muerte a tiros a un hombre en la villa Los Copihues
  Estudiante es sorprendido traficando marihuana al interior de su colegio
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
 
 

LOS ANDES (09/06/2021).- El diputado PPD, Rodrigo González, junto a la concejala de Los Andes, Marianella Benavides, denunciaron ante el Ministerio Público hechos que pueden que pueden revestir carácter de delito y posible fraude al Fisco, relacionados con un proyecto de conservación vial urbana en diversas calles del centro de la comuna durante el año 2017.

Las obras, a cargo de la Municipalidad de Los Andes junto a la empresa Constructora Torres del Paine Spa, acordaron trabajos por un monto cercano a los 2 mil millones de pesos correspondiente a un recarpeteo del pavimento sin respetar el espesor acordado técnicamente.

Según la recién electa concejal Benavides, los trabajos no se adecuaron al contrato acordado y además no se corrigieron las observaciones que se determinaron en su momento cometiendo una doble falta. "Lamentablemente para la población estas obras no cumplieron con las dimensiones y especificaciones produciéndose graves irregularidades al momento de la recepción de las obras por parte del municipio como en el Serviu, además constatamos que la empresa, sin mejorar las observaciones, procedió al cobro íntegro de los trabajos. Todas estas irregularidades son causales de perjuicio fiscal por aceptar obras de menor calidad, pero cobrando el mismo valor acordado en principio. Como andinos y andinas lamentamos profundamente este tipo de situaciones y hacemos un llamado a la ciudadanía a denunciar" puntualizó la concejala.

Por su parte, el diputado González, llamó al Ministerio Público a revisar todos los antecedentes entregados, los cuales ya habían sido denunciados con anterioridad a Contraloría. "El año 2019 la Contraloría Regional de Valparaíso confirmó estas irregularidades técnicas y administrativas ordenando al municipio de Los Andes disponer un procedimiento disciplinario, pero ahora queremos ir más allá y que sea el mismo Ministerio Público el que investigue si existió el delito de fraude al Fisco y no solo errores o irregularidades".

En la denuncia también se solicitó a la Fiscal Regional (Ver foto ampliada), Claudia Perivancich, encargar a la Policía de Investigaciones de Chile las pericias a los hechos denunciados, a fin de determinar a los eventuales responsables procediendo a tomarles declaración indagatoria.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto