Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Vecinos del Valle de Aconcagua fueron beneficiados gracias a fondos concursables de Chilquinta

Los proyectos, desarrollados por organizaciones sociales, son un aporte para mejorar la calidad de vida de más de 20 mil personas, según estimaciones de impacto directo e indirecto.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (08/06/2021).- La versión 2020 de los Fondos Concursables de Desarrollo Local de Chilquinta Energía, adjudicó un total de 13 propuestas de organizaciones sociales sin fines de lucro de la Región de Valparaíso, con foco especial en aquellas propuestas que inhibieran los efectos del Covid-19, beneficiando, directa e indirectamente, a más de 20 mil personas del Valle del Aconcagua.

“Entre los objetivos principales que tiene Chilquinta Energía está el hecho de ser parte activa del desarrollo de nuestra zona de concesión. Por este motivo, desde el inicio de este proceso, con la postulación de los proyectos y hasta que estos culminaron, acompañamos a los beneficiarios de manera integral, manteniendo un trabajo mancomunado y muy atento, ya que se trata de un camino de mucho aprendizaje y una retroalimentación continua con la comunidad”, destacó la subgerenta de Asuntos Corporativos y Comunidades de Chilquinta Energía, Macarena Deney.

Proyectos de la Zona Aconcagua

Los proyectos de la Agrupación Juvenil Porvenir y las Juntas de Vecinos el Sol, Raúl Silva Henríquez y N° 5 El Mirador de la Provincia del Aconcagua, fueron seleccionados dentro de un universo de 133 proyectos postulantes.

Uno de los proyectos más novedosos fue presentado por la Agrupación Juvenil Porvenir. Gracias a esta propuesta, se logró establecer una Red de Puntos de Impresión, que permitió colaborar de manera oportuna con alumnos que se vieron obligados cambiar sus salas de clases por la enseñanza a través de vías telemáticas, a causa de las medidas sanitarias a causa de la pandemia.

De esta manera, la agrupación pudo repartir material educativo impreso, para cubrir las necesidades de los estudiantes que no cuentan con impresoras en sus hogares. “El fondo de desarrollo de Chilquinta le permitió a nuestra organización fortalecer el trabajo con la comunidad, a través de una inyección de recursos y también entregando asesorías durante la ejecución, con el fin de idear mejores soluciones ante las problemáticas identificadas. La postulación y rendición fueron sencillas, por lo que disminuye las brechas de acceso al financiamiento”, dijo el presidente de la Agrupación Juvenil El Porvenir de Llay Llay, Matías Barrera.

En la comuna de Catemu, fueron beneficiados dos proyectos, destinados a la iluminación de espacios comunes. El primero de ellos, impulsado por la Junta de Vecinos El Sol.  “Es muy bueno que una empresa tan grande como Chilquinta llegué acá, al vecino y haga un cambio tan tremendo como el que estamos viviendo. Debido a la falta de luminarias, uno andaba con miedo y gracias a los 27 focos que se instalaron, nos cambió completamente la vida y la seguridad que le damos a los vecinos es buenísima”, explicó el presidente de la organización, César Brito. Mientras, la Junta de Vecinos Raúl Silva iluminó la multicancha del sector El Arrayán, con el fin de fomentar las actividades deportivas. “Este es el único espacio para el desarrollo de actividades deportivas en ese sector de la comuna. Es utilizado por múltiples equipos deportivos organizados y gracias a las nuevas luminarias podremos ampliar el horario para su uso y aumentar la vida de barrio”, dijo Alexis Morales, representante de esta JJVV.

Mientras, en Santa María, el fondo fue adjudicado a un proyecto para la adquisición de implementos de recate para Bomberos. “El hecho de poder descentralizar estos proyectos a zonas mucho más rurales de la región se agradece, ya que realmente hemos ayudado mucho a Bomberos con el nuevo equipamiento. Estamos muy agradecidos y felicito a Chilquinta por realizar este tipo de actividades”, recalcó el presidente de la Junta de Vecinos, Carlos Guajardo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto