Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

San Felipe se integrará a la red de la unidad operativa de control de tránsito

Comuna iniciará proceso de semaforización vial con sistemas integrados a la red regional de UOCT

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela San Jose de Catemu inaugura su Sistema Fotovoltaico
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Ministra Ximena Aguilera inaugurará este viernes los nuevos Centros de Salud Familiar de las comunas de Rinconada y San Esteban
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
 
 

ACONCAGUA (12/05/2021).- El Seremi de Transportes Juna Emilio Guzmán anunció el inicio a las obras para la Integración de los sistemas de semaforización vial en San Felipe con el objetivo que  se integre y conecte al Centro de Control de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Región de Valparaíso.

 El anuncio se enmarca dentro del Plan Estratégico de Coordinación de Sistemas Inteligentes de Transportes, que busca aumentar la cobertura territorial de las Unidades Operativas de Control de Tránsito (UOCT) a nivel nacional, integrando al quehacer de los centros de control de tránsito nuevas comunas y avanzar de manera conjunta en resolver o mitigar los problemas del tránsito.

El proyecto   permitirá a la UOCT controlar todos los procesos, elementos y mecanismos operacionales para la gestión semafórica en tiempo real, el monitoreo y administración del tránsito, quedando en los municipios, la responsabilidad del mantenimiento de los dispositivos semafóricos.

“En San Felipe ya se está avanzando en las obras que posibilitarán tener este nuevo sistema integrado, con una inversión de 300 millones de pesos que son financiados directamente por el MTT mediante fondos sectoriales y que permitirán entregar una mejor calidad de vida a los usuarios de las vías de dicha comuna, mediante más tecnología y un mejor ordenamiento vial”, sostuvo el Seremi Guzmán.

El proyecto de conexión de San Felipe contempla la integración del 80% del total de los cruces semaforizados de la comuna, integrando 49 cruces semaforizados (de un total de 61), y la instalación e integración de 4 cámaras de televisión para la gestión de tránsito (CCTV). Se utilizará tecnologías mixtas para la comunicación y conexión, considerando infraestructuras existentes, además del uso de tecnología inalámbrica y arriendo de enlaces. Con lo anterior, se busca mejorar las condiciones de movilidad de las personas, a través de la optimización constante de las programaciones de semáforo y hacer más eficiente el apoyo en medidas de gestión de tránsito.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto