Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Cesfam Centenario se certifica con “Sello Covid-19” como lugar de trabajo seguro ante contagios de Coronavirus

Por cumplir con la lista de verificación del plan Paso a Paso entregado por el Ministerio del Trabajo; Superintendencia del Trabajo y el Ministerio de Salud.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  ¿Cómo actuar ante un hecho de violencia grave en un colegio? Claves para una respuesta oportuna y responsable
  Invitan a participar en el Campeonato Comunal de Cueca de Adulto Mayor en San Esteban
  Ingeniero Jorge González asumió como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes
  Autoridades condenan atentado con bomba molotov cometido por sujeto en contra de vivienda de suexpareja en Villa Portones del Inca
  56 organizaciones comunitarias de Calle Larga fueron beneficiadas con el Fondo de Desarrollo Comunal (FONDECO)
  Plataforma satelital ofrece datos clave para cultivos en el valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (04/05/2021).- Hasta las dependencias del Cesfam llegaron  la Seremi del Trabajo y Previsión Social María Violeta Silva, el Gobernador Provincial, Sergio Salazar y el Alcalde (s) de Los Andes Carlos Briceño, para hacer entrega simbólica del sello que los confirma como un lugar de trabajo seguro ante contagios de Coronavirus.

María Violeta Silva, Seremi del Trabajo Región de Valparaíso, destacó al equipo de Cesfam Centenario: “el cesfam junto a sus trabajadores han avanzado en conjunto con IST para verificar el cumplimiento del plan y eso le da tranquilidad a funcionarios y usuarios de que aquí se está cumpliendo con los protocolos. Este es un lugar seguro para trabajar en tiempos de pandemia, queremos que este ejemplo se replique en todos los lugares de trabajo en el Valle de Aconcagua”.

Marcela Bugueño, agente zonal IST Aconcagua señaló: “Cesfam Centenario hoy día cumple con todas las medidas para proteger a sus trabajadores, en este lugar no hay contagios de origen laboral, lo que es un esfuerzo muy grande por parte de todos los actores. Como IST nos queda felicitar a los equipos de Cesfam que lograron esto”.

La directora del Cesfam Centenario, Dra. Johana Paredes, dijo acerca de este reconocimiento: “hemos trabajado arduamente para poder cumplir con todas estas medidas de seguridad, para que todos nuestros funcionarios se sientan tranquilos de venir a trabajar y además para que nuestros usuarios puedan venir a atenderse de manera segura y así evitar los contagios de Covid-19”.

Dentro de las medidas obligatorias de prevención en los lugares de trabajo, se considera la ventilación de los espacios, disponer de mascarillas para los funcionarios, señalización visible y permanente para el uso de mascarillas o recomendaciones de autocuidado, demarcaciones para el respeto de la distancia física, disponer de lo necesario para la higiene de manos o la correcta señalización de flujos de entrada y salida en sus dependencias.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto