Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Concejo Municipal de Putaendo rechaza tajantemente recomendación del SEA que llama a aprobar proyecto de sondajes de Minera Vizcachitas

Para las autoridades comunales, la convocatoria a votación del próximo jueves 29 de abril se hace “a espaldas de la gente”.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
 
 

ACONCAGUA (27/04/2021).- Insistiendo con vehemencia que Putaendo no quiere ni necesita faenas de gran minería en su territorio comunal, el Concejo Municipal ha mostrado su completo desacuerdo con la votación que se realizará este jueves por la Comisión Regional de Evaluación Ambiental de Valparaíso.

A las 15 horas del próximo 29 de abril, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) convocó a sesión para aprobar el polémico proyecto llamado “Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas”, presentado por la Compañía Minera Vizcachitas Holding.

Para las autoridades comunales este proceso se realiza a espaldas de la gente de Putaendo, de Aconcagua y de la Región de Valparaíso. En el contexto de la actual pandemia y sequía en el país y con todas las problemáticas sociales y sanitarias que existen, el llamado a aprobar el proyecto es una pésima decisión política del Gobierno que dañará gravemente el ecosistema cordillerano de la única cuenca hidrográfica de Chile central sin trabajos de gran minería.

Por otro lado, las y los ediles de Putaendo hacen un llamado a las autoridades regionales a votar en contra de una iniciativa que tiene amplio y transversal rechazo de la población putaendina.

Además, el Concejo Municipal reiteró su total desconfianza con una empresa que ha tenido un nefasto historial de vulneraciones a la ley vigente, con sanciones de organismos como la Superintendencia de Medio Ambiente, la Corte de Apelaciones y el Juzgado de Policía Local de Putaendo.

Asimismo, la Municipalidad de Putaendo encabezada por el alcalde Sergio Zamora trabaja actualmente en instancias judiciales y administrativas para frenar el avance de un proyecto que va en contra de los lineamientos de desarrollo comunal.

En este aspecto, hace unas semanas un comité de ministros aprobó que Putaendo sea una “Zona de Interés Turístico” (ZOIT). Las y los ediles consideran que es una contradicción que ahora se apruebe un proyecto que irá en evidente desmedro del patrimonio natural e histórico que la comuna pretende fortalecer a través del turismo.

Por consiguiente, un proyecto que pretende realizar hasta 350 sondajes mineros en el sector cordillerano de Putaendo, en la cuenca de la principal fuente de agua de la comuna, que no solo atraviesa problemas por la contingencia sanitaria, sino también una severa sequía hace más de 12 años, es una amenaza latente y un riesgo a la vida de putaendinas y putaendinos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto