Martes, 25 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Por segundo año consecutivo Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel se posiciona como la institución psiquiátrica mejor evaluada del país en Encuesta Nacional de Satisfacción Usuaria

Además, el establecimiento  obtuvo el tercer lugar entre los hospitales de mediana complejidad del país.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
 
 

ACONCAGUA (25/11/2025).- El Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo volvió a destacar a nivel nacional al obtener, por segundo año consecutivo, el mejor resultado entre los establecimientos psiquiátricos del país en la Encuesta Nacional de Satisfacción Usuaria, instrumento aplicado por el Ministerio de Salud para medir la percepción de trato, calidad y oportunidad de la atención en la salud pública.

De acuerdo con los resultados oficiales, el establecimiento mejoró sus resultados en comparación al año 2024, ubicándose entre los tres hospitales de mediana complejidad con los más altos estándares de satisfacción usuaria, consolidando así una gestión centrada en una cultura de derechos, la humanización del trato y enfocada en el acompañamiento integral de las personas que reciben atención de salud mental, reafirmando así su liderazgo dentro de la red asistencial y posicionándolo como un referente en salud mental a nivel nacional.

El Dr. Oscar Cruz Bustamante, director del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel, valoró este logro señalando que “este resultado es fruto del trabajo y compromiso cotidiano de nuestros equipos, que han asumido con convicción el desafío de brindar una atención humanizada, cercana y basada en los derechos de las personas. Nos llena de orgullo saber que las experiencias de nuestros usuarios así lo reconocen”.

Este reconocimiento se suma a otras iniciativas impulsadas en el último período, como la implementación del enfoque QualityRights de la Organización Mundial de la Salud, el fortalecimiento de los programas de rehabilitación psicosocial, la capacitación continua de los equipos y las instancias de revinculación familiar.

Finalmente, desde la Dirección del Philippe Pinel destacaron que este logro “es un estímulo para seguir avanzando en una salud mental más humana, accesible y respetuosa, manteniendo el compromiso con la calidad y el buen trato que nuestros usuarios merecen”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello

Día de eliminación de la Violencia contra las mujeres

La violencia que nos silencia: ¿Qué pasó con el diálogo y la convivencia?

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto