Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipios de Panquehue y Santa María acuerdan intervención conjunta en prevención de violencia de genero

Se trata de un programa impulsado por Sernameg y que permitirá a ambos municipios intervenir algunas determinadas organizaciones, fortaleciendo la red e identificado focos de vulneraciones 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
 
 

ACONCAGUA (20/02/2024).-El caso de la joven Michelle Silva de la comuna de San Felipe, motivó que los servicios públicos en general replanteen sus planes de intervención y de esta manera a través de organismos vinculados con trabajo directo con la comunidad, se puedan pesquisar casos u acciones donde se denoten vulneraciones de derechos.

Por lo mismo, la Municipalidad de Panquehue se estaría allanando a acuerdo de trabajo conjunto con la Municipalidad de Santa María, donde a través de los departamentos de Desarrollo Comunitarios, se logre potenciar una intervención en determinadas organizaciones comunitarias o sociales, sobre la prevención en la violencia de género.

Camila Aragón, Directora de Desarrollo Comunitario y en su calidad de Alcaldesa (s), explicó que tras escuchar la propuesta de la Municipalidad de Santa María, se estaría enfocando en la propuesta a través del programa Mujeres Jefas de Hogar “Nosotros vamos a realizar como comuna, un mapeo territorial y así poder focalizar que tipo de organizaciones podrían ser parte de este programa.

Ahora el foco del programa, de acuerdo a lo que nos informó la coordinadora de la Municipalidad de Santa María, es que va tener un proceso de acción sobre la sensibilización sobre el tema de la violencia y una segunda instancia focalizada en las intervenciones o trabajo con las organizaciones”.

Añadió Camila Aragón, que por lo pronto van a trabajar junto al programa Mujeres Jefas de <Hogar y así poder focalizar en que organización dirigir este programa y ver su aplicación desde marzo o abril próximo.

En tanto David Mally Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Santa María comentó que tras el caso de Michel Silva, este es un tema que ha generado mucha sensibilidad en la comunidad del valle de Aconcagua, por lo tanto, se deben aprovechar las herramientas que dispone Sernameg para avanzar en un programa de intervención  ampliado “el abordaje de  la violencia intrafamiliar se decide sellar este convenio con Panquehue y de esta forma profesionales del área puedan ejecutar con ayuda y apoyo en el trabajo preventivo en organizaciones que definirá el municipio respectivos”.

Ambos profesionales coinciden que muchas veces las estadísticas sobre vulneración están relacionadas a cifras negras, debido a la baja tasa de denuncia, sin embargo en determinados momentos se han dado las alertas sobre caso puntuales de vulneraciones en adultos mayores, para cual se activarán una serie de mecanismos de intervención de ser necesarios.

La firma del respectivo convenio de trabajo conjunto se estaría realizando durante la primera quincena del mes de marzo en la comuna de Santa María.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto