Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Insumos donados por la comunidad de Panquehue se destinarán a damnificados de incendios de Viña del Mar

También se enviará la Clínica Móvil a la Ciudad Jardín para reforzar la ayuda de salud de dicha zona.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

ACONCAGUA (05/02/2024).- Los insumos que se han entregado por parte de la comunidad panquehuina irán en directa ayuda de las y los damnificados de los incendios forestales de Viña del Mar.

Apenas se conoció la magnitud de la emergencia ocurrida en las provincias de Valparaíso y Marga Marga, el alcalde Gonzalo Vergara Lizana instruyó la forma de canalizar la ayuda que naciera dentro de la comuna para que pudiera ser repartida a la zona afectada. Fue así como se definieron los centros de acopio en Panquehue y se contactó con los encargados de salud de ese sector de la región para ver cómo aportar a dicha población.

De este modo, la alcaldesa subrogante Camila Aragón informó que los insumos donados serán trasladados este jueves 8 de febrero en los centros de acopio de la Ciudad Jardín.

“Desde el domingo se comenzó a recibir donaciones en el Centro de Salud Integral Otilia Miranda, en La Pirca, con funcionarias del municipio. Y agradecemos a los vecinos, porque hubo una respuesta positiva de la comunidad, pues muchos llegaron hacer sus donaciones, las que esperamos entregar este jueves en Viña del Mar”, señaló Camila Aragón.

“Después de entregar esta ayuda, continuaremos con nuestra campaña e iremos por un segundo viaje a entregar lo que más se pueda reunir”, complementó.

Por su parte, el director de salud municipal, Julio Atencio señaló que, tras las coordinaciones realizadas en conjunto con el alcalde Gonzalo Vergara, el Centro Otilia Miranda estuviera disponible para la recepción de ayuda con la idea de facilitar la accesibilidad –principalmente de los habitantes de La Pirca- para hacer sus donaciones.

Junto con ello, manifestó que se coordinó para el jueves el envío de la Clínica Móvil hacia Viña del Mar. “Estuve conversando con el director de Salud de Viña del Mar y me decía que los servicios de esa ciudad suspendieron sus atenciones abocándose al territorio; por lo tanto, la clínica estaría ubicada en uno de los albergues y de esa forma prestar ayuda”.

Atencio agregó que “vamos a estar dentro de la semana viajando constantemente con algunos profesionales que nos podrían ayudar, dependiendo de las coordinaciones que se realizando en la semana. En un principio estamos pensando dejar la clínica móvil hasta el jueves 15 de febrero. Y posteriormente, evaluaremos la situación en conjunto con el alcalde y la alcaldesa subrogante y ver cómo podemos ayudar a nuestros vecinos de la región”.

De esta forma, el director de salud municipal señaló que se suspenderán algunos operativos de la clínica móvil por dos semanas, “no así nuestras actividades en nuestro establecimiento, dado que se lleva el equipamiento; pues serán los profesionales de Viña quienes estarán trabajando. Informamos a nuestra comunidad que reprogramaremos nuestras acciones de la clínica móvil en la comuna”.

Durante los próximos dos días, tanto la Sala Cultural Raúl Tagle Bennett como el Centro Integral de Salud Otilia Miranda Cruz de La Pirca servirán como centros de acopio. Para ello, se recomendó a los vecinos y vecinas de Panquehue donar agua, R88;barra cereal, pasta diente y cepillos, toallas húmedas, confort, toallas higiénicas, R88;pañales niños y prestobarba.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto