Miercoles, 29 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Condenan a exgendarme que recibía cuantiosas sumas de dinero para ingresar celulares y entregárselos a un interno de la Cárcel de Los Andes

El receptor y su pareja, ambos en libertad, también fueron sentenciados por el delito de soborno.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
  Funcionarios de atención primaria y adultos mayores realizaron manifestación en el frontis del Cesfam Centenario
  Delincuente apuñaló a chofer de taxi colectivo tras sostener un altercado vial
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
  Esval realizó la evaluación de los proyectos postulados a su Fondo Concursable en el Valle de Aconcagua
  SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua
 
 

LOS ANDES (29/10/2025).- El Juzgado de Garantía de Los Andes condenó en procedimiento abreviado a un exfuncionario de Gendarmería que ingresaba teléfonos celulares a la cárcel de Los Andes, los cuales eran entregados a un interno que cumplía condena en el penal para que los comercializara entre sus pares.

La investigación del Ministerio Público en conjunto con Gendarmería ser inició en el año 2022, cuando se detecto que el entonces Gendarme 2° D.A.C.D. mantenía estrechos contactos con un interno de iniciales M.J.R.C., quien cumplía en esos días una prisión preventiva por delito de tráfico de drogas.

En virtud de esta relación es que el interno y su pareja de iniciales C.F.L.A., quien estaba en libertad, le ofrecieron al custodio determinadas sumas de dinero para ingresar celulares y cargadores al interior del penal.

Estos elementos se los debía entregar a M.J.R.C., quien posteriormente los comercializaría entre los otros reclusos, logrando obtener jugosas ganancias.

En particular, se pudo establecer que, previamente concertados, con fecha 19 de agosto de 2022, el en ese entonces Gendarme  concurrió al domicilio de la mujer del interno quien le pasó una cantidad indeterminada de celulares, para luego el funcionario público ingresarlos al penal y entregárselos.

Como recompensa por este favor el exgendarme recibió la suma de 300 mil pesos en dinero en efectivo.

Luego, con fecha 30 de agosto de 2022, de la misma forma anterior, el exuniformado fue al domicilio de la mujer y también imputada en este caso, quien le entregó otra cantidad de indeterminada de teléfonos móviles y  cargadores, recibiendo como pago otros 200 mil pesos.

Esta misma acción se repitió  el 19 de octubre del mismo año, donde el exgendarme recibió un pago de 400 mil pesos por ingresar otra importante cantidad de celulares.

Sin embargo, su suerte llegó a su fin dos días mas tarde, cuando en un control interno, dada la investigación que se llevaba en curso, fue descubierto tratando de ingresar 6 equipos telefónicos de diversas marcas y modelos, 4 cargadores, 4 manos libres, 13 cables de USB y 100.000 pesos en efectivo, que era parte del pago recibido.

Tras ser formalizado por este delito, el exgendarme quedó sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.

Luego de tres años de investigación, finalmente el Ministerio Público representado por el fiscal Jorge Alfaro Figueroa llevó a juicio simplificado tanto al exgendarme como al interno y su pareja.

De esta manera, el Juez Daniel Chaucón Ojeda condenó al exfuncionario público a sufrir la pena de 3 años y 7 días de cárcel por el delito de cohecho agravado y al pago de un multa de un millón de pesos.

Respecto de la pena corporal impuesta se le dio por cumplida por el tiempo pasó con arresto domiciliario nocturno.

En relación al interno M.J.R.C., quien actualmente está en libertad, fue sentenciado a sufrir la pena de 3 años y 1 día de presidio, los cuales deberá cumplirlos de forma efectiva sin beneficios extramuros debido a su extenso prontuario.

En cuanto a la mujer, también fue condenada a 3 años y 1 días de cárcel, pero se le otorgó la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Halloween y los sellos que no asustan: una mirada crítica a la Ley de Etiquetado

Ciberseguridad que protege infraestructuras, vidas y futuro: octubre nos invita a actuar

Halloween a la chilena: entre brujas y santos

Chile: una ruta de humo, cenizas y muerte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto