LOS ANDES (23/10/2025).- La Municipalidad de Los Andes iniciará este lunes 27 de octubre las obras del proyecto “Mejoramiento espacio público Quicalcura” en el acceso al mirador de la avenida Enrique de la Fuente, con la entrega del terreno a la empresa Mac Construcciones.
Esta intervención tiene el propósito de revitalizar este importante espacio urbano.
El proyecto considera una inversión de $120 millones, financiados a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU - IRAL) de la Subdere, que dispondrá de 120 días corridos para su desarrollo.
El alcalde Manuel Rivera, destacó la relevancia de este nuevo paso en el plan municipal de mejoramiento urbano, “ ya que lo que estamos tratando de hacer, que es lo que iniciamos durante este primer semestre una vez reelegidos, es establecer un plan para estos cuatro años que nos permita recuperar espacios que alguna vez fueron muy lindos, pero que se han ido deteriorando con el tiempo. Queremos devolverlos a la comunidad con iluminación, seguridad y vida”.
El jefe comunal agregó “que este lunes haremos la entrega de terreno para que comiencen las obras. Se instalará un cierre perimetral mientras duren los trabajos, y pedimos a los vecinos su comprensión y colaboración durante estos 120 días, cuidando el cierre y respetando los espacios de trabajo. Estamos seguros de que muy pronto este lugar se convertirá en un punto de encuentro, seguro, iluminado y lleno de vida para todas las familias andinas”.
El subdirector de la Secplan, Javier Herrera, entregó más detalles sobre la intervención, precisando que el proyecto contempla un mejoramiento integral del espacio público, con obras orientadas a recuperar el carácter recreativo y de esparcimiento del sector.
“Los trabajos consideran la consolidación de senderos con adoquines y fulget, áreas de maicillo y césped, la instalación de mobiliario urbano y la construcción de un sombreadero. También se implementará un circuito de calistenia y crossfit, máquinas de ejercicio y nueva iluminación peatonal con faroles ornamentales, lo que permitirá mejorar la seguridad y la calidad del entorno”, explicó Herrera.
Además, el profesional detalló que se incorporará un sistema de riego semitecnificado y un medidor de agua potable, junto con las instalaciones de faena y señalización de obra necesarias para la ejecución de los trabajos.
Durante la primera etapa, el cierre perimetral permitirá el tránsito por la vereda y la ciclovía, que se mantendrán despejadas. En una segunda fase, se realizarán intervenciones puntuales sobre la vereda, de manera paulatina y por un periodo breve, para minimizar las molestias a peatones y ciclistas.
|