Miercoles, 6 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Alcalde Rivera respecto a subvención a Trasandino: "Acá no hay irregularidades ni falta a la probidad"

El jefe comunal subrayó que, en el informe de la Contraloría, no se cuestiona el traspaso de recursos en sí, sino que se han señalado observaciones relacionadas con el contenido del convenio firmado.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades de la provincia de Los Andes destacan disminución en un 13% de los delitos contra las personas durante el primer semestre de 2025
  Más de 600 familias de San Esteban han sido beneficias con el subsidio de gas para adultos mayores
  Carabineros encuentra y recupera en La Ligua vehículo robado en Los Andes
  Comuna de Los Andes inaugura la primera casa para brindar atención a niños con TEA
  Bomberos de la Segunda Compañía “Pompa Roma” realizará colecta para adquirir uniformes estructurales y busca funders para promover campaña
  Municipio andino presentó oficialmente el nuevo Plan de Desarrollo Comunal para los próximos cuatro años
 
 

LOS ANDES (05/08/2025).- El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, se refirió sobre la desinformación que rodea la entrega de subvención al Club Deportivo Trasandino, reiterando que no hay falta a la probidad ni traspasos irregulares.

En su declaración, Rivera aclaró que las subvenciones entregadas por la Municipalidad son parte de un procedimiento ordinario y aprobado año tras año por el Concejo Municipal. Esta práctica se ha seguido durante muchos años con diversas organizaciones sociales como Bomberos, Cruz Roja, Clubes de Adulto Mayor, Agrupaciones de Discapacidad, entre otras. “La transferencia al Club Deportivo Trasandino, entidad sin fines de lucro, se realizó bajo el marco de la ley y con el respaldo de acuerdos municipales, tal como se ha hecho desde 1995. En ningún momento se han entregado recursos a una sociedad anónima deportiva profesional”.

El jefe comunal subrayó que, en el informe de la Contraloría, no se cuestiona el traspaso de recursos en sí, sino que se han señalado observaciones relacionadas con el contenido del convenio firmado. Estas observaciones, que apuntan a la falta de detalles suficientes en el objeto del gasto, ya están siendo subsanadas por la municipalidad.

“Es importante recordar que la Municipalidad de Los Andes realiza anualmente más de 18 mil actos administrativos. En este contexto, valoramos el rol fiscalizador de la Contraloría, ya que sus auditorías nos permiten seguir perfeccionando nuestros procedimientos internos”, indicó Rivera. En este sentido, destacó que los hallazgos observados son meramente administrativos y no implican irregularidades en el uso de los fondos públicos, y que no existen juicios de cuentas asociados a estos procedimientos.

Finalmente, el alcalde manifestó su rechazo a cualquier intento de desinformación, y subrayó que “la Municipalidad de Los Andes continuará actuando con transparencia, dentro del marco legal, y con énfasis en el fortaleciendo el deporte y las organizaciones sociales que contribuyen a la construcción de comunidad y la identidad, esa de la que estamos tan orgulloso”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Educación no sexista, una problemática actual

¿Ciudades más inteligentes… o más humanas?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto