Miercoles, 6 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Último Minuto

Autoridades de la provincia de Los Andes destacan disminución en un 13% de los delitos contra las personas durante el primer semestre de 2025

El Comité Policial Provincial, liderado por el delegado Cristian Aravena, resaltó el trabajo conjunto de las policías, Gendarmería y municipios, que ha mejorado la percepción de seguridad en la provincia durante el primer semestre de 2025.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alcalde Rivera respecto a subvención a Trasandino: "Acá no hay irregularidades ni falta a la probidad"
  Más de 600 familias de San Esteban han sido beneficias con el subsidio de gas para adultos mayores
  Carabineros encuentra y recupera en La Ligua vehículo robado en Los Andes
  Comuna de Los Andes inaugura la primera casa para brindar atención a niños con TEA
  Bomberos de la Segunda Compañía “Pompa Roma” realizará colecta para adquirir uniformes estructurales y busca funders para promover campaña
  Municipio andino presentó oficialmente el nuevo Plan de Desarrollo Comunal para los próximos cuatro años
 
 

LOS ANDES (05/08/2025).- En un 13% disminuyeron los delitos contra las personas en la provincia de Los Andes durante el primer semestre de este 2025, respecto de igual período del año pasado.

La cifra fue entregada en el marco de una nueva sesión del Comité Policial Provincial, convocada y dirigida por el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, autoridades de Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), y Gendarmería, analizaron las cifras de seguridad correspondientes al primer semestre de este año, en las cuatro comunas de la provincia.

 

A juicio de las autoridades, este resultado refleja el trabajo coordinado y constante entre las instituciones policiales, las autoridades locales y los equipos de seguridad municipal, que han permitido generar estrategias más eficaces de prevención y control.

El delegado presidencial provincial, Cristian Aravena, subrayó que esta baja no solo es significativa en términos estadísticos, sino que también impacta positivamente en la percepción de seguridad de los vecinos y vecinas, reforzando la confianza en la labor que desarrollan las instituciones. Asimismo, enfatizó que el trabajo intersectorial es clave para enfrentar un tema tan sensible como la seguridad pública.

“Estas cifras indican un buen trabajo, un trabajo coordinado tanto de las policías como de los departamentos de seguridad de cada uno de los municipios. Siempre es bueno entregar buenas noticias para nuestros vecinos y vecinas”, señaló la máxima autoridad provincial.

En la misma línea, el capitán Giovanni Tamburrino, Comisario (s) de la Tercera Comisaría de Los Andes, destacó las acciones realizadas en los territorios. “Hemos implementado Rondas Impacto en las cuatro comunas de la provincia, hemos hecho un trabajo investigativo que ha dado buenos resultados y si bien un 13% no suena mucho, es un trabajo que a la larga nos va a permitir reducir completamente los delitos y atacar los sectores más afectados de la provincia”, señaló.

En cuanto a la reunión en sí misma, el subprefecto Cristian Castro, de la Prefectura Provincial PDI de Los Andes, se refirió al proceso de información y cruce de datos que permiten coordinar el trabajo de prevención. En este Comité Policial, todas las instituciones que están al servicio de la seguridad de la comunidad, transferimos información, para poder ir esclareciendo los delitos y contribuir a la seguridad de la ciudadanía”, indicó

Durante la reunión, también se abordó el trabajo que desarrolla Gendarmería de Chile en materia de reinserción social. En este sentido, se destacó el fortalecimiento de un programa de estudios desarrollado en conjunto con la Universidad de Playa Ancha, que permite a las personas privadas de libertad acceder a herramientas académicas y formativas, contribuyendo así a su proceso de reintegración a la sociedad.

Traemos la agradable noticia de que nuestro trabajo de reinserción ha ido aumentando, tanto a nivel escolar como a nivel superior, a través de la Universidad de Playa Ancha, donde la semana pasada ya tuvimos una gran cantidad de egresados, lo que ha ido aumentando a través de los años, de manera consistente”, señaló Mario Ruiz Herrera, teniente primero de Gendarmería.

Finalmente, las autoridades coincidieron en que mantener y profundizar estas cifras positivas requiere de una continuidad en la coordinación interinstitucional, así como de un compromiso permanente con la comunidad, para seguir avanzando hacia entornos más seguros y con mejores oportunidades para todos y todas.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Educación no sexista, una problemática actual

¿Ciudades más inteligentes… o más humanas?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto