Jueves, 24 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones de los Servicios de Salud en plena circulación de influenza

Académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el bajo nivel técnico de las áreas de comunicaciones del área de la salud pese al alto número de periodistas contratados y los recursos disponibles.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto participaron en seminario Energizadas evento que promovió la equidad de género en el sector energético
  Autoridades refuerzan medidas por alerta sanitaria por presencia de zancudo Aedes Aegypti
  Chile y Argentina formalizaron inicio del proyecto Paso Centauro para agilizar el tránsito de personas y carga en el Sistema Integrado Cristo Redentor
  Positiva evaluación dejó la conmemoración de los 50 años de la Feria Internacional de Los Andes (FILAN)
  Premiarán a educadoras y técnicos en párvulos de Aconcagua que fomenten la asistencia con un viaje a la NASA
  Liceo Mixto Bicentenario entregó becas del Preuniversitario Cpech a estudiantes destacados de cuarto medio
 
 

ACONCAGUA (20/04/2025).- En plena temporada de virus respiratorios y con la circulación activa de la influenza en varias regiones del país, el manejo comunicacional del Ministerio de Salud vuelve a estar en el centro del debate. A juicio de expertos, la estrategia de comunicación de riesgo del Gobierno presenta falencias estructurales que dificultan el despliegue efectivo de campañas de prevención y afectan la conexión con la ciudadanía.

Rodrigo Durán Guzmán, académico y magíster en Comunicación Estratégica, fue parte del equipo nacional de comunicación de riesgo durante la pandemia del Covid-19. Desde su experiencia, advierte que las fallas actuales no responden a la falta de recursos, sino a una deficiente conducción técnica.

“Es llamativo que, con una dotación importante de periodistas contratados en el Estado, el Ministerio de Salud,  las Seremis y particularmente los Servicios de Salud sigan mostrando debilidades tan evidentes en su capacidad de comunicar con eficacia. La cantidad no reemplaza la preparación profesional ni la comprensión profunda de lo que significa comunicar en contextos de riesgo sanitario”, sostiene.

Durán, especialista en comunicación institucional y manejo de crisis, explica que los errores en esta área no son menores: pueden comprometer la confianza pública y reducir el impacto de medidas sanitarias clave como la vacunación.

“La comunicación de riesgo en salud pública no puede improvisarse. Requiere de equipos preparados, con formación específica, capaces de leer los contextos sociales y entregar mensajes claros, creíbles y oportunos. En situaciones críticas, una mala comunicación puede tener consecuencias directas sobre la salud de las personas”, advierte.

La crítica cobra fuerza en momentos donde la red asistencial comienza a resentirse por el aumento de enfermedades respiratorias y las autoridades insisten en la vacunación como principal herramienta de protección.

Para Durán, sin una estrategia comunicacional sólida, incluso las mejores políticas sanitarias corren el riesgo de fracasar.

“Disponer de recursos sin un marco técnico claro, sin liderazgo en comunicaciones y sin una visión estratégica, es ineficaz. La comunicación en salud pública es una función crítica del Estado, no un complemento”, concluye el experto.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Priorizar el bienestar socioemocional en educación

¿Dónde está la ley que protege la convivencia escolar?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto