Lunes, 14 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades llaman a la tranquilidad del sector frutícola de Aconcagua ante los nuevos aranceles de Estados Unidos

Destacaron la solidez de la política comercial chilena, el trabajo coordinado que existe en el rubro agrícola regional y las oportunidades que se abren para los exportadores ante a este nuevo escenario.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipalidad de Los Andes entregó apoyo clave ante emergencia por problemas en APR El Sauce
  Gobierno Regional aprobó $ 150 millones para el diseño del tercer Cesfam en Los Andes
  Profesores y asistentes de la educación del sector municipal realizan paro de advertencia en Los Andes
  Los Andes avanza con su Plan de Reducción de Riesgos de Desastres
  “Nube de gas licuado” que se desplazó por la ciudad generó emergencia en el área central de Los Andes
  Comisión de Libertad Condicional revisa 119 solicitudes de internos que cumplen condenas en cárceles de Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (11/04/2025).- Frente al reciente anuncio del Gobierno de Estados Unidos sobre la imposición unilateral de aranceles a productos provenientes de 97 países, entre ellos Chile, ProChile, el Programa Transforma Fruticultura Sustentable (PerfrutS) y representantes de la agricultura regional, hicieron un llamado a la tranquilidad de la agroindustria y fruticultura del valle de Aconcagua.

Si bien la medida impuesta por el país norteamericano, implica un alza del 10% en ciertos productos chilenos, se trata de una disposición general que no está dirigida específicamente a nuestro país, haciendo que Chile figure entre los países menos afectados, lo que entregaría un valioso margen de acción en este escenario.

Según lo explicó el director regional de ProChile, Ivo Sandoval, Estados Unidos es actualmente el principal destino de las exportaciones no cobre y no litio de la Región de Valparaíso, representando un 21% del total. Por ello, desde que surgieron las primeras señales sobre estos ajustes arancelarios, el Estado de Chile inició acciones para evaluar impactos y gestionar alternativas. Y –de acuerdo a lo informado-  desde Cancillería ya se están realizando gestiones diplomáticas orientadas a una posible eliminación o adecuación de estas medidas.

“Desde la Región de Valparaíso y con apoyo del Gobierno Regional, se está ejecutando una estrategia para diversificar sectores y mercados de destino. A través de actividades ya realizadas con empresas regionales en India, China y Brasil -principalmente del sector agroindustrial-, y con la continuidad que brindará un nuevo fondo regional, se financiarán acciones de promoción internacional que buscan mejorar nuestra competitividad, minimizar riesgos y enfrentar con mayor resiliencia las fluctuaciones del comercio global”, añadió Sandoval.

Sobre el tema, la gerente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable (PerfrutS), Marcela Carrillo, fue enfática al señalar que “debemos esperar a ver cómo se mueven las piezas, esperar a que se asienten y se acomoden, dar tiempo a que la situación se estabilice, a la vez que analizamos e identificamos dónde están las nuevas oportunidades”.

“Tenemos que ser proactivos. Sabemos que el sector frutícola de la región es resiliente, pero sobre todo que sabe buscar su oportunidad cuando es el momento. Contamos con productos de calidad mundial, desarrollados bajo altísimos estándares, por lo que el llamado es a tomarse esta noticia con calma, pero siempre con la audacia necesaria para aprovechar las oportunidades y fortalecer la presencia de la fruticultura regional en el mundo”, finalizó Carrillo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Revolución Silenciosa: Cómo las Pymes Están Redefiniendo el Liderazgo en 2025

Niños y niñas en situación de calle ¿Una realidad que vemos?

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto