LOS ANDES (07/04/2025).- Una “nube de gas licuado” que se desplazó por distintos sectores de la ciudad se determinó como la causante del fuerte olor en el ambiente que se percibió la mañana del lunes y que provocó una emergencia en el área central de la ciudad de Los Andes.
La situación activó y movilizó al personal de las compañías del Cuerpo de Bomberos de Los Andes-Calle Larga, Samu Aconcagua, Carabineros de la Tercera Comisaría, de la Delegación Presidencial Provincial, equipos de la Municipalidad de Los Andes y del Instituto de Seguridad del Trabajador (IST).
Esto provocó malestares como mareos, náuseas y vómitos en algunos profesores, asistentes de la educación y alumnos de establecimientos educacionales, adoptándose los protocolos respectivos y determinándose con el correr de los minutos la suspensión de clases, evacuaciones preventivas y despacho de los estudiantes en las escuelas, liceos y jardines infantiles, tanto municipales como particulares, emplazados en el damero central de la ciudad.
Miguel Lamelés, comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Andes-Calle Larga, indicó a Los Andes Online que tras el despliegue realizado hasta pasado el mediodía que continúa la investigación “ya que al momento todavía no tenemos el origen y causa específico de lo que generó esta ‘nube de gas licuado’ que se fue desplazando por distintos puntos de la ciudad”.
Señaló que alrededor de las 8:45 horas se comenzaron a recibirse numerosos llamados telefónicos en la Central de Alarmas alertando sobre un fuerte olor en el ambiente, aparentemente de gas licuado, principalmente en la avenida Independencia entre las calles Bernardo O’Higgins y Tres Carrera.
“Inicialmente se concurrió a Liceo República Argentina donde se generó la afectación mayor, se estableció un puesto de mando y en donde se efectuó el trabajo de monitoreo para poder detectar el origen de esta emanación de gas”.
Casi en forma inmediata comenzaron a reportarse otros llamados desde distintos sectores de la ciudad, “por lo que tuvimos que establecer el acuartelamiento de los bomberos en todas nuestras compañías para desplegarnos y atender esta situación que se estaba produciendo”.
Monitoreos se efectuaron en establecimientos educacionales, hospital, terminal de buses y calles del centro, “donde en cada uno de los puntos nuestros instrumentos no arrojaron parámetros anormales ni críticos, por lo que en el transcurso de la mañana y al disiparse este agente en el ambiente se pudo volver a una situación normal”, quedando atentos y acudiendo a otros llamados en lugares más específicos.
Se descartó de manera categórica que se haya producido por trabajos que se ejecutan en la Biblioteca Pública Municipal Hermano Emeterio José o por la instalación de nuevos semáforos, como aseguraban irresponsables mensajes que fueron subidos e hicieron circular por redes sociales.
|