Martes, 15 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Profesores y asistentes de la educación del sector municipal realizan paro de advertencia en Los Andes

Afirman que medida fue adoptada debido a la falta de insumos pedagógicos, deficiencias en establecimientos educacionales y episodios de violencia. Alcalde sostuvo que los hechos no son “contundentes” para que los alumnos pierdan un día de clases.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de 200 mascotas fueron atendidas en operativo médico veterinario en la Villa El Remanso
  Autoridades acuerdan levantar agenda legislativa para la protección de la cuenca del río Aconcagua
  Servicio de Salud Aconcagua es condenado por Negligencia Médica que terminó con la muerte de un paciente
  Nuevos binomios caninos de la Armada finalizaron curso con Aduanas de Los Andes para reforzar seguridad en el litoral
  Chilquinta corta energía eléctrica a APR por millonaria deuda y deja sin agua potable a familias de Las Vizcachas y El Sauce
  Los Andes avanza con su Plan de Reducción de Riesgos de Desastres
 
 

LOS ANDES (08/04/2025).- Un paro de advertencia comunal llevan a cabo este martes los profesores y asistentes de la educación de Los Andes, mediada adoptada por los consejos gremiales y directivos debido a una serie de problemáticas que -señalan- están alterando el normal y mínimo funcionamiento de las comunidades educativas transcurrido un mes desde el inicio del Año Escolar 2025, como asimismo por la inquietud que existe ante los episodios de violencia que se están registrando a nivel local.

Por lo anterior, durante esta jornada permanecen cerradas las escuelas Gabriela Mistral, José Miguel Carrera, Ferroviaria y John Kennedy; los liceos Maximiliano Salas Marchán, Politécnico América, Técnico Amancay y República Argentina, además del Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) Dr. Osvaldo Rojas.

Mediante un comunicado, se ha detallado que la situación está ligada principalmente a la falta de insumos de librería, fotocopias, tintas, papelería, toner, impresoras, material pedagógico y útiles de aseo, que está generando “que en algunos casos los profesores han comenzado a desembolsar de su bolsillo dinero para comprar lo mínimo requerido”.

Por otro lado, también dan cuenta que existe precariedad en conectividad, falta de mantención de equipos de data y de aire acondicionado, mientras que en algunos colegios se requieren reparaciones de techumbre y habilitación de baños.

“Esta situación está afectando a la mayoría de los establecimientos de nuestra comuna, por lo cual se decidió manifestar nuestro malestar a través de un paro de advertencia, dado que ya ha pasado un mes desde nuestro ingreso a clases y los requerimientos aún no han sido solucionados en su totalidad”, afirman desde el Colegio de Profesores y los Asistentes de la Educación de la comuna andina.

Se agradeció el apoyo y la comprensión de los padres, apoderados y alumnos, “dado que asumimos que la comunidad educativa y todos quienes la integran entenderán lo que significa trabajar en las actuales condiciones”.

Desde el magisterio local se agregó que se han sostenido conversaciones con la jefa del Daem y se espera una reunión con la primera autoridad comunal a fin de poder obtener una solución a los problemas que se presentan.

Al respecto, el alcalde Manuel Rivera -en declaraciones a Radio Superandina- reconoció que hubo procesos administrativos que tardaron más de lo esperado “y es cierto que hubo materiales que no estuvieron hasta el fin de semana en que se solucionaron los problemas, pero desde la alcaldía y la administración municipal creemos que no son hechos tan contundentes como para que nuestros niños pierdan un día de clases, eso es lo lamentable, y estamos buscando la manera de solucionar otros temas”.

Instó a comparar el nivel de los establecimientos educacionales bajo la administración del municipio andino en relación a otras comunas y que también presentan temas en cuanto a deudas previsionales y descuentos, “por lo tanto, de verdad, no están abandonados como han insistido”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Celebrando el Día de la Cocina Chilena

La importancia del desayuno

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto