ACONCAGUA (12/02/2025).- La abogada Carla Hernández, nieta de la señora María Ercira Contreras Mella, de 85 años, en declaraciones efectuadas al Diario La Cuarta, cree que la mano con parte del brazo que fue hallada en la ribera del río Aconcagua en San Felipe podría corresponder a su abuela, extremidad que quedó al descubierta por el perro de un hombre dedicado a la extracción de áridos la tarde del sábado 18 de enero pasado.
Como es de conocimiento público, la adulta mayor enigmáticamente desapareció el domingo 12 de mayo del año pasado al ir al baño durante el almuerzo de celebración del Día de la Mamá, que compartían con su familia en el restaurant del Fundo Las Tórtolas, en la ciudad de Limache,
En la nota del matutino se indica que la profesional reconoció haber consultado a la Policía de Investigaciones sobre el trabajo policial que se realizó tras haber encontrado los restos humanos.
“Cuando salen ese tipo de noticias, es imposible no pensar que podría tratarse de mi abuela”, comentó Carla Hernández, agregando que “pregunté a la PDI y dijeron que era una mano pequeña que no se podía descartar larga data y que debíamos esperar que el SML de San Felipe determine la identidad a través de la huella”, explicó a La Cuarta.
Indicó que la consulta la efectuó hace dos semanas, “pero resulta que el viernes pregunté y ahora la mano se fue a Santiago, porque no pudieron establecer la identidad. Verán si pueden determinarla allá. Y si no, recién nos llamarían para el ADN, para descartar que sea de mi abuela. Quizás no es, pero cada vez que encuentran algo es imposible no pensar en que podría ser ella”, expresó.
Lacrim Central continúa con los peritajes para obtener huellas dactilares y la identidad
Consultado por Los Andes Online respecto a esta posibilidad, el subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Andes, informó que hasta la fecha continúan los peritajes por parte de profesionales del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) Central en Santiago a fin de obtener huellas dactilares y la identidad.
“Es la familia la que quiere saber si esa mano corresponde o no a la de la señora María Ercira Contreras, por lo que han estado realizando consultas a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Limache porque el caso de la desaparición se lleva allá. Sin embargo, nosotros aún no tenemos resultados, ya que todavía se están realizando pericias porque hay un tratamiento y proceso que es relativamente largo para lo que es obtener las huellas dactilares e identificación, ya que para ello no estaba en las mejores condiciones”.
Agregó que también se solicitó el perfil de ADN por parte del Servicio Médico Legal (SML) que también se está trabajando para saber si la mano corresponde a una persona de sexo femenino o masculino, pero aclaró que toma más tiempo.
Dio a conocer que conforme a lo informado la mañana de este miércoles por la perito a cargo “podríamos tener resultados de aquí a dos semanas, aproximadamente. Nosotros estamos en una etapa donde todas las hipótesis podrían ser, mientras no sean descartadas”.
El oficial añadió que de igual manera se han cotejado las denuncias de presunta desgracia en la jurisdicción de las provincias de Los Andes, San Felipe y Petorca, “donde casi todas están con resultados y las pocas que hay pendientes deben determinarse a través del comparativo”.
Torso encontrado en Los Andes
Finalmente, y ante la pregunta si podría tener relación con el torso de un hombre que fue hallado calcinado el viernes 13 de septiembre de 2024 en medio de un microbasural en el Campamento Bicicross en la ciudad de Los Andes, el subprefecto García indicó que “la única forma de poder saber eso es a través del ADN y es un análisis que se pidió que se hiciera a fin de establecerlo o descartarlo”.
Complementó que hasta el momento en la zona no han aparecido otras partes de algún cuerpo.
|