LOS ANDES (24/07/2023).- Cerca de 450 neumáticos en desusos están siendo retirados desde lugares críticos de la comuna de Los Andes, en el marco de las acciones de la Alerta Sanitaria y que tiene por objetivo evitar la proliferación del zancudo Aedes Aegypti transmisor del dengue, otras enfermedades.
A fin de verificar en terreno las condiciones en que se lleva adelante el proceso, mediante coordinaciones intersectoriales, la seremi de Salud, Lorena Cofré, junto al delegado presidencial provincial Cristian Aravena y equipo de fiscalizadores llegaron la tarde de este lunes hasta el callejón Los Trigos, en el sector El Sauce.
Las autoridades informaron que el trasladado de neumáticos en desuso se ha realizado cumpliendo con todas las exigencias sanitarias, como parte de las acciones de saneamiento básico ejecutadas por la Secretaría Regional Ministerial de Salud en conjunto con otros organismos.
Respecto a esta acción, la seremi Lorena Cofré dio a conocer que los neumáticos que se están retirando serán enviados a los hornos de la empresa Cemento Melón para ser reutilizados como materia prima.
“Con la Delegación Provincial estamos en un trabajo permanente con los equipos, también de la Seremi de Salud, para poder actuar en todas las zonas, evitando el riesgo y generando una estrategia de control y vigilancia de prevención del Aedes Aegypti”, puntualizó.
A su vez, el delegado Cristián Aravena destacó la labor intersectorial realizada en el marco de la Alerta Sanitaria decretada tras el hallazgo del vector.
“Lo importante es que estamos trabajando todos los servicios públicos en pos del bien de la provincia de Los Andes, ya que afortunadamente se está haciendo en tiempo y forma. Esto implica una coordinación bastante importante, por eso quiero agradecer la dedicación que ha tenido la Seremi de Salud en razón de que necesitamos hacer rápida esta labor y sacar estos neumáticos”.
Hizo un llamado a que la gente debe entender que se trata de una prioridad “porque afortunadamente hemos logrado detener el avance de las larvas de este mosquito, el Aedes Aegypti, y eso implica también que el trabajo debe ser continuo”.
Ambas autoridades reiteraron a la comunidad informarse sobre la normativa dispuesta para evitar la acumulación y el traslado de neumáticos tanto dentro como fuera de la provincia de Los Andes.
Debido a que este insecto se reproduce poniendo huevos en lugares con agua estancada, insistieron en la recomendación que en el caso de tener que almacenarla debe hacerse en estanques o recipientes con tapa.
|