Viernes, 21 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Traumatólogos del Hospital San Juan de Dios realizan cirugía pionera en el valle

Con el apoyo de profesional del Instituto Traumatológico de Santiago, llevaron a cabo un procedimiento de alta complejidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avanzan obras de renovación de redes de agua potable en San Esteban
  Codelco y AngloAmerican anuncian alianza para explotación conjunta en yacimientos de la División Andina y Los Bronces
  IPS inicia los pagos del Aporte Familiar Permanente 2025 a las primeras familias beneficiadas del valle de Aconcagua
  Efectuarán tercera edición de curso gratuito de formación ambiental para docentes del valle de Aconcagua
  Las vacaciones son esperadas por todos, pero también traen consigo ciertos riesgos para nuestra salud.
  Chilquinta compensará a más 23 mil hogares de la provincia de Los Andes afectados tras cortes de luz en agosto de 2024
 
 

LOS ANDES (14/02/2025).- Consuelo Libuy Garrido es una profesora de Panquehue, quien hace 5 años padece un cáncer de mama que se ramificó a su sistema óseo. A pesar de su enfermedad, ella desarrollaba una vida completa normal, pero una fractura de cadera le impidió continuar con su vida cotidiana y requería de urgencia una cirugía traumatológica para retirar la parte del hueso donde se alojó el tumor e instalarle una prótesis de reconstrucción.

Atendiendo la complejidad del problema de salud de la paciente, el equipo de Traumatología del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, con apoyo de la Dirección del establecimiento, iniciaron un proceso para someter a la paciente a una intervención quirúrgica cuyo fin fue devolverle la movilidad en la zona afectada por el tumor. Otra alternativa consistía en dejar una prótesis fija, la cual mermaría su capacidad de desplazamiento y su autovalencia para las actividades de la vida cotidiana.

Fue así como los traumatólogos del HOSLA tomaron contacto con un oncólogo ortopeda del Instituto Traumatológico de Santiago, el Dr. José Francisco Hardoy, a quien le interesó el caso Consuelo y accedió a concurrir al HOSLA para realizar una cirugía de alta complejidad, que por primera vez se llevaba a cabo en Aconcagua.

Con el apoyo de distintos equipos y unidades del hospital andino, los médicos asumieron el desafío de llevar a cabo esta cirugía, sumando el compromiso de Pabellón, Anestesia, Gestión de Camas, Gestión Oncológica y Esterilización, entre otros, para conseguir que Consuelo pudiera acceder a esta cirugía. Finalmente, este miércoles 12 de febrero, Consuelo Libuy ingresó a pabellón, donde los traumatólogos Dr. Nicolás González y Dr. Ricardo Jaña del HOSLA, junto al Dr. José Francisco Hardoy, del Instituto Traumatológico; llevaron a cabo con éxito la cirugía que permitirá a la paciente volver a caminar en pocos días más.

Este procedimiento de alta complejidad no se había realizado antes en un establecimiento de salud de Aconcagua, razón por la cual los equipos del HOSLA sienten una inmensa satisfacción de haber alcanzado con éxito una solución que no estaba a disposición de la comunidad en nuestra zona.

 De esta forma, Consuelo está abriendo un camino de esperanza para que otros pacientes con problemas de salud similares, puedan acceder a un procedimiento de alta complejidad cerca de su hogar y sus seres queridos.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El laberinto de las pensiones en Chile: entre la urgencia y la incertidumbre

Bajo la sombra de la mariposa: la lucha silenciosa de la tiroides en las mujeres

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto