ACONCAGUA (18/02/2025).- Una alta satisfacción generó, en las autoridades del Servicio de Salud Aconcagua, el ranking de estas instituciones a nivel país, el que fue desarrollado por el Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS), el Instituto Res Pública y la Universidad San Sebastián y que ubica a la entidad aconcagüina durante el año 2024 en el tercer lugar nacional.
Esta medición, involucra los indicadores en los tiempos de espera para resolver consultas de especialidad e intervenciones quirúrgicas, los retrasos en la atención y la capacidad de resolver los casos GES y NO GES que se generan en los diferentes establecimientos de la red.
“Estamos muy satisfechos con esta medición, ya que refleja el importante trabajo que se ha hecho especialmente en los hospitales de mayor complejidad de la red de salud de Aconcagua, donde se resuelven las intervenciones quirúrgicas y se han implementado diferentes medidas para aumentar nuestra eficiencia y resolutividad. Este estudio muestra que estamos en el tercer lugar nacional en una combinación de diferentes indicadores, los que si bien muestra que tenemos muchas cosas que mejorar, también nos lleva a reconocer lo que hemos hecho. En el 2024 hicimos más de mil cirugías adicionales y eso nos ha valido reconocimientos tanto del Ministerio de Salud como de FONASA”, destacó la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras.
En esa misma línea, la autoridad del SSA resaltó la labor de los equipos clínicos y administrativos de la red. “Esto quiere decir que nuestros tiempos de respuesta se han optimizado, haciendo una buena gestión de los recursos disponibles tanto en lo financiero como en lo clínico, por lo que además quiero agradecer a todos los equipos de nuestra red del Servicio de Salud y de los establecimientos que han sido parte de este resultado, que mide principalmente a los hospitales autogestionados de la red como son el Hospital San Camilo y el Hospital de Los Andes”, concluyó Susan Porras.
|