Viernes, 21 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Estudio IPSUSS ubica al SS Aconcagua en el Tercer Lugar Nacional de Eficiencia y Resolutividad

La medición involucra aspectos como el tiempo de espera promedio en consultas de especialidad e intervenciones quirúrgicas, el grado de retraso en la atención y la capacidad resolutiva del Servicio en los casos GES y NO GES.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Fueron publicadas las listas de llamado para cumplir con el Servicio Militar 2025 en Aconcagua
  Luego de 42 años de servicio se acogió a retiro el director de Tránsito de Los Andes Benjamín Castro Santibáñez
  Remodelarán estacionamientos del santuario de Santa Teresa en Auco
  Preocupación genera incendio de pastizales en el límite de las comunas de Catemu y Llay-Llay
  Chaya de Los Andes nuevamente apoya la reactivación de la economía local
  San Esteban es la comuna con el mayor porcentaje de personas en situación de discapacidad contratadas por programa laboral en la región
 
 

ACONCAGUA (18/02/2025).- Una alta satisfacción generó, en las autoridades del Servicio de Salud Aconcagua, el ranking de estas instituciones a nivel país, el que fue desarrollado por el Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS), el Instituto Res Pública y la Universidad San Sebastián y que ubica a la entidad aconcagüina durante el año 2024 en el tercer lugar nacional.

Esta medición, involucra los indicadores en los tiempos de espera para resolver consultas de especialidad e intervenciones quirúrgicas, los retrasos en la atención y la capacidad de resolver los casos GES y NO GES que se generan en los diferentes establecimientos de la red.

“Estamos muy satisfechos con esta medición, ya que refleja el importante trabajo que se ha hecho especialmente en los hospitales de mayor complejidad de la red de salud de Aconcagua, donde se resuelven las intervenciones quirúrgicas y se han implementado diferentes medidas para aumentar nuestra eficiencia y resolutividad. Este estudio muestra que estamos en el tercer lugar nacional en una combinación de diferentes indicadores, los que si bien muestra que tenemos muchas cosas que mejorar, también nos lleva a reconocer lo que hemos hecho. En el 2024 hicimos más de mil cirugías adicionales y eso nos ha valido reconocimientos tanto del Ministerio de Salud como de FONASA”, destacó la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras.

En esa misma línea, la autoridad del SSA resaltó la labor de los equipos clínicos y administrativos de la red. “Esto quiere decir que nuestros tiempos de respuesta se han optimizado, haciendo una buena gestión de los recursos disponibles tanto en lo financiero como en lo clínico, por lo que además quiero agradecer a todos los equipos de nuestra red del Servicio de Salud y de los establecimientos que han sido parte de este resultado, que mide principalmente a los hospitales autogestionados de la red como son el Hospital San Camilo y el Hospital de Los Andes”, concluyó Susan Porras.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El laberinto de las pensiones en Chile: entre la urgencia y la incertidumbre

Bajo la sombra de la mariposa: la lucha silenciosa de la tiroides en las mujeres

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto