Viernes, 25 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Cesfam Centenario implementa consejería para dejar de fumar

A nivel respiratorio, el tabaquismo provoca diversas inflamaciones a nivel de pulmón.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Hasta fines de Abril se extiende el plazo para postular al concurso FNDR 8%
  Invitan a la comunidad del Valle del Aconcagua a participar de una minga de podas regenerativas
  Autoridades nacionales llegarán a Los Andes este viernes para abordar problemática de malos olores
  Premiarán a educadoras y técnicos en párvulos de Aconcagua que fomenten la asistencia con un viaje a la NASA
  Liceo Mixto Bicentenario entregó becas del Preuniversitario Cpech a estudiantes destacados de cuarto medio
  “Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones de los Servicios de Salud en plena circulación de influenza
 
 

LOS ANDES (01/06/2021).- El 31 de mayo se celebró el Día Mundial sin Tabaco, fecha promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1987, con el objetivo de informar y generar conciencia en las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco, así como la exposición pasiva al humo de esta sustancia.

En Cesfam Centenario no dejaron pasar esta fecha, informando que como centro de salud familiar cuentan con la iniciativa “Elige Vivir sin Tabaco”, se trata de una Consejería con información y acompañamiento para los pacientes que han tomado la decisión de dejar de fumar.

María José Ide, kinesióloga de Cesfam Centenario a cargo de esta prestación, explica: “se genera un acompañamiento al paciente, entrega de información acerca del daño del tabaco y los beneficios de dejar de fumar y además se revisa un registro diario del consumo del paciente para que sea consciente de su hábito y se dé cuenta del daño al organismo y también perjuicio económico”.

La profesional detalló que los pacientes que han sido parte de esta consejería han disminuido la cantidad de consumo, en casos eliminándolo completamente. “Cualquier persona que requiera de este apoyo puede acercarse a Cesfam Centenario de forma espontánea para esta consejería antitabaco, que está asociada a las prestaciones de la Sala ERA (Enfermedades Respiratorias Agudas)”, agregó.

Riesgos del tabaquismo

Francisco Ward, kinesiólogo de Cesfam Centenario, repasó lo negativo del consumo del tabaco. El tabaquismo es una enfermedad crónica y la primera causa de muerte evitable en el mundo. Las personas fumadoras poseen un factor de riesgo letal que es el padecer cáncer de pulmón en un 90 por ciento de los casos.

A nivel respiratorio, el tabaquismo provoca diversas inflamaciones a nivel de pulmón, una de estas es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), obstrucción en las vías respiratorias que dificulta el respirar en actividades cotidianas y/o físicas, con síntomas como la tos crónica, opresión del pecho y falta de aire, entre otros.

El profesional agrega que son múltiples los beneficios que se evidencian con el tiempo al dejar de fumar, como la mejora del gusto y del olfato, mejorar el rendimiento físico y reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, también se ve un progreso en el aspecto de la piel y la dentadura y por consiguiente, mejor calidad de vida.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Priorizar el bienestar socioemocional en educación

¿Dónde está la ley que protege la convivencia escolar?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto