Jueves, 17 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Destacan labor de equipo de Cesfam Centenario en Día de la Enfermería

Con un sentir especial se vivió el día de enfermero (a) este año, en contexto de emergencia sanitaria.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alumnos del liceo de San Esteban iniciaron nueva versión de curso de soldadura manual
  Semana Santa: conoce cómo evitar intoxicaciones severas por consumir pescados y mariscos
  Atenciones a más de 12 mil vecinos se brindarán en el flamante Cesfam de Rinconada: proyecto tuvo una inversión sobre los $4 mil millones
  Este martes 15 de abril entra en operaciones el nuevo Centro de Salud Familiar de Rinconada
  Municipalidad de Los Andes entregó apoyo clave ante emergencia por problemas en APR El Sauce
  Autoridades llaman a la tranquilidad del sector frutícola de Aconcagua ante los nuevos aranceles de Estados Unidos
 
 

LOS ANDES (12/05/2020).- Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, fecha que en el actual contexto ha tomado otro valor, al destacar en cada recinto asistencial el desempeño que las y los profesionales de salud han desarrollado para enfrentar la actual crisis sanitaria.

 

Este año es más especial que nunca, ya que 2020 fue declarado Año Internacional de la Enfermera y la Partera por la Organización Mundial de la Salud, una declaración que supone una gran oportunidad para visibilizar lo que hacen las enfermeras en todo el mundo.

 

Enfermeras y enfermeros desempeñan una función crucial en la prestación de servicios a nivel comunitario y en todos los niveles de atención, siendo fundamentales para promover la salud y prevenir enfermedades. Cuidan a madres, niños y personas mayores, administran vacunas que salvan vidas, y proporcionan consejos de salud, entre otras acciones.

 

Precisamente el rol que prestaron durante la última campaña de vacunación contra la influenza fue uno de los desempeños que destacó la Dra. Johana Paredes, Directora de Cesfam Centenario: “quiero reconocer el trabajo que han realizado durante esta contingencia sanitaria, destaco principalmente la campaña de vacunación que estuvo a cargo de ellas donde se vacunó a más de 12 mil usuarios de nuestra institución en dos semanas; también el trabajo que hacen con todos nuestros pacientes que requieren curaciones y el supervisar el adecuado uso de elementos de protección personal de nuestros funcionarios”.

 

Andrea Arellano, encargada de la Unidad de Enfermería, también tuvo palabras de agradecimiento ante el compromiso demostrado en el actual contexto de pandemia. También, recopiló las actuales funciones que están realizando como equipo actualmente, entre ellas la vacunación a domicilio para niño de 2 a 18 meses, control de Niño Sano de 2, 4 y 6 meses vía telefónica; “y la coordinación de los controles de 1 y 3 meses de vida que realiza la pediatra. En relación a las curaciones avanzadas se siguen realizando en el Cecosf y curaciones en domicilio de pacientes postrados, visitas de postrados que tengan alguna morbilidad o que necesiten evaluación, además de la participación en la atención del paciente sospechoso de Covid-19”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Impacto vial por futura construcción de Mall

Irremediablemente prescindibles

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto