Viernes, 25 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

SAG Aconcagua entrega recomendaciones a la comunidad al encontrase con fauna silvestre

Además se suspendió el otorgamiento de los nuevos otorgamientos, hasta que el Servicio establezca una plataforma electrónica que permita cumplir con el requisito de acreditar conocimientos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Hasta fines de Abril se extiende el plazo para postular al concurso FNDR 8%
  Invitan a la comunidad del Valle del Aconcagua a participar de una minga de podas regenerativas
  Autoridades nacionales llegarán a Los Andes este viernes para abordar problemática de malos olores
  Premiarán a educadoras y técnicos en párvulos de Aconcagua que fomenten la asistencia con un viaje a la NASA
  Liceo Mixto Bicentenario entregó becas del Preuniversitario Cpech a estudiantes destacados de cuarto medio
  “Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones de los Servicios de Salud en plena circulación de influenza
 
 

ACONCAGUA (28/03/2020).- Ante la situación de nuestro país frente a la pandemia por Covid -19 decretada por la OMS, que obliga a focalizar las acciones del Servicio Agrícola y Ganadero, y en consideración a diversos factores ambientales que afectan a la fauna silvestre, el SAG entrega una serie de recomendaciones a la comunidad en caso de encontrarse con fauna silvestre protegida.

Para el caso de los carnívoros silvestres nativos de Chile, como zorros, quiques, chingues y el puma, el SAG explica que estas especies viven en zonas rurales y periurbanas de nuestro país. Todos estos animales están protegidos por la Ley de Caza y su Reglamento, por lo que su caza y captura están prohibidas por su estado de conservación y debido a que cumplen un importante rol en los ecosistemas.

Al respecto, si usted vive en una zona rural o cercana a la ciudad y mantiene animales domésticos, al momento de un avistamiento de un puma u otro carnívoro o sabe que está deambulando por su sector, la recomendación es intensificar las medidas de resguardo durante al menos dos semanas, ya que el territorio de un carnívoro es amplio, y por lo tanto, nunca permanecen mucho tiempo en un solo sector. En estos casos, si el espécimen -puma por ejemplo- se encuentra en su hábitat, no tiene impedimentos para su desplazamiento y no está causando perjuicio, es considerado sólo un avistamiento y no es recomendable intervenir.

En cambio, si observa a un carnívoro fuera de su hábitat natural (área urbana); que el animal tiene problemas de libre desplazamiento; que sus animales domésticos fueron afectados por la acción del depredador o que puede representar un peligro para a las personas, todas estas causales son consideradas como una denuncia, por lo que debe ser atendida por personal SAG de acuerdo a sus protocolos y procedimientos.

Al respecto, el Director Regional del SAG, Leonidas Valdivieso, explicó que “la recomendación para la ciudadanía es no actuar por iniciativa propia, no darle –por ningún motivo- alimento ni agua.  Tampoco intentar capturarlo porque no debemos olvidar que son animales salvajes, no domésticos. Por favor, si vive está situación comuníquese con Carabineros o con el SAG”, aseveró la autoridad.

Para esta etapa de emergencia sanitaria, el SAG Región de Valparaíso dispuso del teléfono 33-2313164 y del correo electrónico contacto.valparaiso@sag.gob.cl

Permisos de caza

En cuanto a los permisos de caza, el SAG Región  informó que se suspenden los nuevos otorgamientos, hasta que el Servicio establezca una plataforma electrónica que permita cumplir con el requisito de acreditar conocimientos o hasta que las circunstancias futuras lo permitan.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Priorizar el bienestar socioemocional en educación

¿Dónde está la ley que protege la convivencia escolar?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto