Viernes, 25 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Comenzó construcción de la nueva ruta CH 60 en Los Andes

En el sector está prevista la construcción de un segundo puente David García y el mejoramiento del enlace hacia la comuna de San Esteban.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Carlos Espinoza, Andes Online

Foto: Carlos Espinoza, Andes Online

 
Más Noticias
     
  Comuna de Los Andes impulsa campaña del buen trato en el Día Internacional contra el Maltrato Infantil
  Hasta fines de Abril se extiende el plazo para postular al concurso FNDR 8%
  Alcaldes expusieron inquietudes y plantearon demandas comunales a autoridades regionales tras la creación del Ministerio de Seguridad Pública
  Estudiantes del Liceo Mixto participaron en seminario Energizadas evento que promovió la equidad de género en el sector energético View Edit Copy
  Autoridades refuerzan medidas por alerta sanitaria por presencia de zancudo Aedes Aegypti
  Positiva evaluación dejó la conmemoración de los 50 años de la Feria Internacional de Los Andes (FILAN)
 
 

LOS ANDES.- Con el movimiento de tierra se iniciaron los trabajos de construcción de la nueva ruta CH 60 en el empalme entre Los Andes y San Esteban, obra fundamental para consolidar el corredor bioceánico central. La obra en su globalidad comprende un trazado 90 kilómetros desde el sector El Sauce para empalmar con el Troncal Sur en Limache que forma parte de la interconexión vial entre Santiago y Valparaíso. La ruta permite el desarrollo de velocidades máximas de 100 kilómetros por hora y en casi toda su extensión, salvo en Aconcagua, será de doble pista, permitiendo acotar los tiempos de viaje entre Los Andes y Valparaíso en casi 40 minutos. En el caso particular de este empalme, se construirá un segundo puente David García para mejorar el acceso tanto a Los Andes como San Esteban y la interconexión de ambas comunas. La puesta en marcha de las obras fue inspeccionada por el Seremi de Obras Públicas, Manuel Alvarez Christiansen y el gobernador provincial Benigno Retamal, además del diputado Marco Antonio Nuñez. En la ocasión el gobernador Retamal aseguró que se trata de la obra más importante de los últimos años en materia de obras públicas en toda la provincia, “ ya que con ella se terminará en forma definitiva la circulación de camiones por el radio urbano de Los Andes, los que ahora transitarán por autopista con altos estándares de calidad y seguridad, lo que se traducirá no solo en un mejoramiento de la calidad de vida, sino también en la generación de nuevos negocios”. La autoridad reiteró que esta una muestra del compromiso de la presidenta Bachelet con la provincia, impulsando esta gran obra vial tan necesaria para la consolidación del corredor bioceánico central. En este mismo sentido, el seremi de Obras Públicas, manifestó que en el valle de Aconcagua se está trabajando en tres sectores puntuales de lo que es la nueva ruta CH 60. “Yo creo que una obra de esta magnitud de 350 millones de dólares va a significar para el país un avance importante, sobre todo para el intercambio comercial entre los países del cono sur de América”, expresó el seremi. Agregó que el gobierno regional tiene entre sus ejes mas importantes la consolidación de este corredor, “por lo que esta obra vial es muy importante para materializar esos objetivos”. Alvarez señaló que las obras en el tramo de Aconcagua deberían estar concluidas en el mes de Junio de 2009 para entra en operaciones en toda su extensión antes del Bicentenario de Chile el 2010. Por su parte el diputado Marco Antonio Nuñez recordó que el año 2003 cuando era intendente regional se esbozó la posibilidad de sacar adelante esta ruta. “Han pasado los años y hoy es una realidad y estoy seguro que para toda la Quinta Región y en especial para Los Andes y San Felipe el año 2009 cuando esté funcionando y tengamos cuatro pistas en la mayoría de los tramos podremos disminuir nuestros tiempos de viaje a la costa y con mayor seguridad”. El parlamentario dijo que así como hoy se está celebrando el inicio de esta obra, “pronto también estaremos celebrando el inicio de la construcción del embalse Puntilla del Viento y la ampliación del hospital de Los Andes, obras que la presidenta Bachelet comprometió en su período y que sin lugar a dudas va a cumplir por el bienestar de todos los habitantes del valle”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional contra el Maltrato Infantil

La Rayuela… nuestro deporte nacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto