SAN ESTEBAN (26/04/2014).- Dos víctimas fatales y múltiples heridos contempló el simulacro del desbarrancamiento de un automóvil en el sector del camino antiguo en Las Vizcachas realizado la mañana de este sábado.
El ejercicio, enmarcado dentro de una serie de simulacros coordinados por la Oficina Provincial de Emergencias para este año, busca entre otras cosas medir los tiempos de respuesta de los diversos organismos de emergencia, así como también las diferentes técnicas de rescate.
En este caso el ejercicio consistió en la caída a un barranco de más de 50 metros de un automóvil con varios ocupantes en su interior, de los cuales dos fallecieron y el resto delos heridos quedaron esparcidos por la ladera del cerro.
Al lugar concurrió la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de San Esteban, SAMU, Carabineros y la Oficina Provincial de Emergencias.
Los voluntarios debieron trabajar en técnicas de rescate en desnivel, inmovilización y traslado de heridos, además del control de fuga de combustible del auto siniestrado.
El Segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de San Esteban, Sebastián Arancibia, destacó el trabajo multi institucional que existe entre los diversos organismos, resaltando en esta ocasión la participación de la Unidad de Seguridad Ciudadana del Municipio y del Ejército de Chile a través de su grupo de operaciones especiales.
El oficial dijo que la recreación de esta emergencia tiene que ver con el alto flujo vehicular que existe en la ruta internacional y donde existe factibilidad que accidentes de este tipo, con múltiples víctimas ocurran.
“Se trata de un escenario de volcamiento con desbarrancamiento de un vehículo con once personas en su interior donde se debe aplicar un trabajo de selección de los pacientes y hacer un trabajo en rescate en desnivel”, explicó el oficial.
Remarcó que estos simulacros tienen un trabajo previo de coordinación partiendo por la instalación de un puesto de comando conjunto a fin de que en caso que ocurra una emergencia real cada institución sepa lo que tiene que hacer.
|