LOS ANDES (12/01/2014).- Más de 7.500 clientes se verán afectados por el corte del suministro de agua potable programado por la empresa Esval para el próximo miércoles 15 de Enero debido a los trabajos de repavimentación de avenida Chacabuco.
El corte fue programado entre las 15 horas del día miércoles y las 2 de la madrugada del jueves 16.
Según informó la empresa, el corte afectará a todo el damero central de la ciudad, además del barrio Centenario, Villa Sarmiento, Los Acacios y el centro de la comuna de Calle Larga, incluidas las calles Castro y La Pampilla.
El Jefe del Departamento de redes de la empresa Esval, Alejandro Romero, manifestó que al igual que en ocasiones anteriores la empresa tiene planificado un plan de contingencia para sobrellevar el déficit de agua en esos sectores.
“Se ha dispuesto de 10 estanques fijos distintos puntos en ambas comunas, además tenemos estanques hidropack para centros asistenciales como los Cesfam de Centenario y Calle Larga y centros médicos del centro de la ciudad de Los Andes”, explicó.
Agregó que los estanques serán permanentemente llenados por camiones aljibes a fin de que en ningún momento falte agua.
“También vamos a tener camiones aljibe para la gente que no se pueda desplazar a los puntos donde estarán los estanques fijos, y si tienes requerimientos especiales durante el tiempo de corte lo podrán hacer a través del call center de la empresa y nosotros hacemos llegar el camión hacia ese punto”, comunicó. Alejandro Romero.
El personero indicó que este corte se debe al cambio de matrices aprovechando la ruptura del pavimento con motivo de las obras de repavimentación de avenida Chacabuco.
“Este proyecto de repavimentación de ambas avenidas nos ha servido para renovar gran parte de la infraestructura de estos puntos, y estamos previendo el desarrollo y crecimiento de la comuna de Los Andes, por lo que hemos aumentado el diámetro de las matrices para atender la mayor demanda futura para entregar una mayor calidad de servicio”, planteó.
Hasta el momento la empresa ha invertido sobre los 150 millones de pesos en estas obras de cambio de matrices.
|