Sabado, 26 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

70% de los colegios mineros de Chile participarán del Primer Congreso Estudiantil Minero en el Liceo Mixto

 

Se realizarán charlas y exposiciones para el intercambio de experiencias educativas

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Los alumnos podrán intercambiar experiencias sobre sus carreras.

Los alumnos podrán intercambiar experiencias sobre sus carreras.

 
Más Noticias
     
  Vence plazo para que jóvenes de Rinconada postulen a la Beca Municipal de Educación Superior
  Colegio María Auxiliadora celebra su centenario al servicio de la educación de Los Andes
  Invitan a la comunidad del Valle del Aconcagua a participar de una minga de podas regenerativas
  Autoridades nacionales llegarán a Los Andes este viernes para abordar problemática de malos olores
  Equipos municipales de San Esteban recuperaron un área verde que fue tomada en sector Chañarcillo
  El Instituto de Previsión Social y su red ChileAtiende invitan a utilizar el servicio de videoatención en sus sucursales de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (28/0972012).- Un 70% de los colegios de Chile que imparten carreras del área de la minería participarán del Primer Congreso Estudiantil Minero que se realizará entre el 3 y 5 de Octubre en el Liceo Mixto de Los Andes.

El rector de ese establecimiento educacional, Patricio Cornejo Herrera (Ver foto ampliada), señaló que este será uno de los encuentros estudiantiles de carreras técnicas más importantes del país donde se llevarán adelante charlas de intercambio de experiencias educativas, reunión de los docentes de cada área, exposiciones de las compañías mineras a través de diversos stand.

“La idea es que estas empresas mineras se vayan incorporando a este encuentro porque a lo que queremos llegar más adelante es a tener una exposición minera educacional con la participación de la mayor cantidad empresas mineras públicas y privadas”, afirmó.

Cornejo valoró el apoyo brindado a este congreso por la División Andina de Codelco, “con quienes hemos firmado un convenio, además de la Minera Escondida que también llevarán adelante exposiciones”.

El rector sostuvo que dada Chile tiene un déficit del orden de los 195 mil técnicos del área minera para desempeñarse en proyectos que actualmente están en ejecución y otras faenas que se iniciarán en el corto plazo, “ de tal manera que vamos a tener que hacer todas estas alianzas estratégicas con estas empresas para que nuestros jóvenes salgan mejor preparados para enfrentar el mundo minero”.

Asimismo, informó que estará presente la Universidad de Playa Ancha a través del  Instituto Domeyco, “donde nuestros jóvenes podrán continuar con sus estudios para poder obtener su título de técnico de nivel superior y por eso estamos avanzando en la articulación de los planes y programas para que los jóvenes puedan continuar perfeccionándose”.

Expuso que el objetivo de este encuentro es empaparse de la realidad minera y que los jóvenes conozcan las empresas del rubro para abrir sus horizontes laborales.

“Liceo Mixto es una institución que siempre va un paso adelante en educación y por ello es crear estas alianzas con las empresas mineras para que puedan exponer en estos congresos y a futuro llevar adelante incluso una Expo Minera en Los Andes”, planteó.

El rector dijo que esta es una gran oportunidad para que los jóvenes del valle de Aconcagua se puedan incorporar al establecimiento para seguir alguna de las carreras del área minera que se imparten, “puesto que hace algunos días se amplió la ley Subvención Especial Referencial  que beneficia a los alumnos de enseñanza media, por lo que quienes estudien en el liceo no deberán pagar ningún tipo de cobro, ni mensualidad, serán gratuitos”.

Patricio Cornejo declaró que esta será una gran oportunidad para que los alumnos de otros colegios mineros de Chile puedan conocer los modernos laboratorios con que cuenta el Liceo y que ni siquiera lo tienen las universidades, garantizando con ello una sólida formación técnico profesional.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional contra el Maltrato Infantil

La Rayuela… nuestro deporte nacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto