Sabado, 26 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Superintendencia de Servicios Sanitarios requerirá a Esval cambio de medidores por caso de abultadas cuentas de agua en Villa Los Copihues y Alto Aconcagua

Fiscalizadores del organismo se harán presentes en esos conjuntos habitaciones para verificar anomalías en los cobros.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: <b>En algunos departamentos las cuentas de agua superán el medio millón de pesos.</b>

Foto: En algunos departamentos las cuentas de agua superán el medio millón de pesos.

 
Más Noticias
     
  Comuna de Los Andes impulsa campaña del buen trato en el Día Internacional contra el Maltrato Infantil
  Hasta fines de Abril se extiende el plazo para postular al concurso FNDR 8%
  Alcaldes expusieron inquietudes y plantearon demandas comunales a autoridades regionales tras la creación del Ministerio de Seguridad Pública
  Estudiantes del Liceo Mixto participaron en seminario Energizadas evento que promovió la equidad de género en el sector energético View Edit Copy
  Autoridades refuerzan medidas por alerta sanitaria por presencia de zancudo Aedes Aegypti
  Positiva evaluación dejó la conmemoración de los 50 años de la Feria Internacional de Los Andes (FILAN)
 
 

LOS ANDES.- La Superintendencia de Servicios Sanitarios podría exigir a la empresa Esval el cambio de todos los medidores de agua potable en los block de departamentos de las villas Los Copihues y Alto Aconcagua debido a las abultadas cuentas que está pagando los vecinos. En algunos casos, existen departamentos cuyas deudas por cuentas de agua bordea el millón de pesos, lo cual resulta casi inconcebible por tratarse de viviendas sociales. El Fiscalizador de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, José Mardones (Ver foto ampliada), manifestó que una vez que recibieron los antecedentes de estos abultados cobros de inmediato se procedió a verificar la situación. “Primero vamos a solicitar los antecedentes a la empresa sanitaria para ver cuáles son las acciones que corresponden a Esval y otras acciones que deberán ser cursadas a través de la municipalidad. Lo que buscamos es que Esval debe cumplir con una normativa de facturar lo que corresponde y si tiene que cambiar medidores va a tener que hacerlo, si tiene que efectuar rebajas por algún concepto o algo que se está cobrando según la normativa lo va a tener que hacer, pero esas son cosas que se van a revisar”, afirmó el fiscalizador. Mardones indico que en un plazo no superior a 20 días se va a realizar una visita a terreno a fin de identificar el problema y adoptar las medidas que corresponda. Explicó que cuando ocurre este tipo de problemas de las cuentas abultadas se debe a fugas, “ y la responsabilidad de Esval en estos casos llega hasta el medidor general, que es un medidor bastante más grande y toda la responsabilidad de las instalaciones interiores son de los vecinos”. “Muchas veces estos desconocen su responsabilidad y no actúan rápidamente cuando tienen este tipo de problemas y eso ocasiona de que las cuentas salgan luego bastante abultadas. Lo otro es que puede que existan medidores anómalos con funcionamiento detenido que se da en algunos caso y espero que acá no sea ese el problema, ya que algunos vecinos intervienen los medidores para que registre menos y son los restantes vecinos quienes les pagan las cuentas”, detalló el personero. Manifestó que en caso de que exista una responsabilidad por parte de Esval deberán solucionar el problema en un período acotado de tiempo. Por su parte, el Concejal de la comuna de Los Andes Sergio Montenegro, quien canalizó la denuncia de los vecinos de ambos sectores habitacionales, valoró de manera positiva esta fiscalización, “pues hace un tiempo nosotros hicimos una denuncia formal ante Esval por el tema de las cuentas abultadas, ya que de un mes a otro las cuentas subían ostensiblemente”. Montenegro dijo que con la Dirección de Desarrollo Comunitario, Esval y la Superintendencia sostendrán un encuentro con los vecinos a fin de buscar una solución conjunta que resuelva el problema. “En este momento nosotros hemos catastrado solamente aquellas personas que tienen problemas específicamente del sector del Alto Aconcagua y de Los Copihues, no tenemos un catastro acabado y es eso lo que vamos hacer ahora con el Dpto. de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad para ver si la gente afectada está teniendo los beneficios de subsidios de agua potable”, planteó el edil. No obstante, el concejal advirtió que muchas veces estas situaciones son de responsabilidad de los propios vecinos, “ y ese es el planteamiento que tiene Esval, aun cuando nosotros creemos que puede haber algo de cierto en eso, pero es prácticamente increíble que un gran porcentaje de esta población sufra el mismo problema”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional contra el Maltrato Infantil

La Rayuela… nuestro deporte nacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto