Luego que se diera a conocer el resultado de una encuesta nacional en cuanto a que un 86% de los estudiantes de segundo medio han sido víctimas de hostigamiento por parte de sus compañeros, el Director Provincial de Educación, Rosalindo González se refirió a la situación en Aconcagua.
¿Qué nos puede indicar sobre la encuesta realizada a nivel nacional con cifras muy alarmantes en lo que es el “Bullyng”, existe alguna información al respecto para lo que es en el valle de Aconcagua?
Una estadística clara para lo que es el valle, no esta, no existe una estadística, se sabe que se hizo una encuesta muy acotada a nivel país, pero no deja de ser alarmante los porcentajes que se generan por actos de violencia.
En la jurisdicción de San Felipe y Los Andes no tenemos cifras al respecto, pero si estamos preocupados como ministerio de educación de que este tema disminuya, porque desde hace algunos atrás hasta el año pasado hemos tenido un alza en este tema, nosotros como ministerio lo que queremos hacer y ya lo tenemos planificado con el prefecto de Carabineros de San Felipe y tenemos contacto con las policías de Los Andes e incluso con la fiscalía para trabajar este tema a nivel de alumnos, apoderados y profesores, especialmente estos y los inspectores que están en el día a día con los niños, los inspectores que son las personas que trabajan en el patio que es donde se generan los mayores problemas, por lo tanto en este tema del “Bullyng” se han hecho publico los resultados para que la gente tome conciencia del problema que vive la sociedad hoy día y que la educación es una herramienta o es el camino por el que nosotros tenemos que orientar especialmente a los niños y a la familia, porque la familia tiene mucho que ver con el “Bullyng” que se genera al interior de los colegios.
¿Se han dado casos en la provincia de Los Andes?
Se han dado casos de denuncias y situaciones leves, ya sea porque sicológicamente le han dicho sobrenombres.
¿Y en el valle de Aconcagua?
En la jurisdicción se ha dado un caso muy serio, tengo que citarlo y este se generó en la comuna de Catemu, se subió a “youtube” una escena bastante complicada donde un niño con cuchillo amenaza a otro.
La escena era fea , peligrosa y era muy malo que sus compañeros lo difundieran, por lo tanto no podemos estar indolente a este tema del “Bullyng” y esta palabra se puso de moda porque la violencia entre los alumnos siempre ha existido, pero seria una irresponsabilidad de las autoridades de educación y del gobierno no tomar cartas en el asunto y es por eso que se hizo esta encuesta, para hacer conciencia de ello y como Dirección Provincial de Educación vamos a trabajar con las policías, salud y también las fiscalías para dictar charlas que permitan tomar conciencia a la ciudadanía y permitan bajar este índice de violencia que es bastante alarmante.
|