Sabado, 26 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Codelco Andina puso en marcha su nuevo centro integrado de operaciones

Se trata de una herramienta tecnológica que entrega información oportuna de las faenas productivas.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: <b>El CIO pone a la vanguardia a la División Andina en sus procesos productivos a nivel mundial.</b>

Foto: El CIO pone a la vanguardia a la División Andina en sus procesos productivos a nivel mundial.

 
Más Noticias
     
  Comuna de Los Andes impulsa campaña del buen trato en el Día Internacional contra el Maltrato Infantil
  Hasta fines de Abril se extiende el plazo para postular al concurso FNDR 8%
  Alcaldes expusieron inquietudes y plantearon demandas comunales a autoridades regionales tras la creación del Ministerio de Seguridad Pública
  Estudiantes del Liceo Mixto participaron en seminario Energizadas evento que promovió la equidad de género en el sector energético View Edit Copy
  Autoridades refuerzan medidas por alerta sanitaria por presencia de zancudo Aedes Aegypti
  Positiva evaluación dejó la conmemoración de los 50 años de la Feria Internacional de Los Andes (FILAN)
 
 

LOS ANDES.- Con imágenes en vivo de una tronadura en la mina a rajo abierto Sur-Sur, la División Andina de Codelco puso en marcha su nuevo Centro Integrado de Operaciones (CIO) en su edificio institucional de Los Andes, herramienta considerada fundamental para garantizar el éxito del proyecto de expansión de la empresa. El CIO forma parte de un nuevo modelo operacional que permite a través de la información oportuna poder tomar decisiones para mejorar el negocio y aumentar la productividad. Ello mediante equipos e instrumentos en terreno que monitorean en directo los diferentes procesos productivos, recopilando datos que son enviados a una central donde finalmente se generan las decisiones. Con este centro de operaciones se espera reducir por una parte las perdidas operacionales, mejorar la productividad de los equipos y la eficiencia de los procesos. Sobre este importante avance, el Gerente General de Andina, Armando Olavarría, dijo que se trata de un hito a nivel mundial en los modelos de gestión minera, “donde integramos todas las variables del proceso productivo, desde la extracción, procesamiento hasta la deposición en los relaves con información en línea de tal forma de tomar las mejores decisiones de nuestro negocio y con ello seguir aportando los excedentes que necesita nuestro país para su desarrollo”. Agregó que Andina aumentará su productividad con el CIO, además de incrementar la seguridad de los trabajadores, “pues con ello estamos disminuyendo los traslados al tener a nuestra gente trabajando aquí, mejorando también su calidad de vida\". Por su parte, el Presidente Ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano, resaltó el desarrollo de nuevas tecnologías y la introducción de tecnologías de punta en sus divisiones. “Esta nueva sala de operaciones permite operar en forma remota lo que ocurre en la alta cordillera, lo que ocurre en la mina subterránea y tomar decisiones de forma integrada, inaugurando lo que podríamos llamar la minería del siglo XXI”, expresó el ejecutivo. En total son cien cámaras que están operando en los distintos sectores del área industrial, las cuales están interconectadas con el CIO. Protesta de Trabajadores. La ceremonia de inauguración se vio empañada por una manifestación de los trabajadores de Codelco quienes expresaron su molestia porque sus problemas no son escuchados por los ejecutivos. Alegaron que las medidas de seguridad para los trabajadores no son respetados, lo que se tradujo, por ejemplo, en que el día del terremoto los turnos fueron obligados a subir a la mina. Asimismo, reclamaron porque el día 1 de Mayo se mantuvo en operaciones el yacimiento sin la dotación requerida, exponiendo a los operarios no calificados a asumir distintos roles en el proceso productivo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional contra el Maltrato Infantil

La Rayuela… nuestro deporte nacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto