Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

EcoMercado Solidario de FOSIS en San Felipe alcanza las 100 toneladas de alimentos recuperados

El logro se concretó durante la más reciente entrega realizada a 10 familias participantes del programa impulsado por FOSIS.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Todo listo para la Teletón 2025 en Los Andes
  Oficializan el traspaso de 45 establecimientos de la provincia al Servicio Local de Educación Pública Los Andes
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
  Concejal Mario Méndez anunció acciones legales junto a organizaciones animalistas por desaparición de mascotas en Villa El Encuentro
 
 

ACONCAGUA (26/11/2025).- El EcoMercado Solidario de FOSIS en San Felipe alcanzó un nuevo e importante hito: más de 100 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad recuperados y redistribuidos de manera gratuita a más de 2.000 hogares de la comuna, consolidándose como una de las iniciativas más grandes del país en su tipo.

El logro se concretó durante la más reciente entrega realizada a 10 familias participantes del programa impulsado por FOSIS y el Municipio de San Felipe, hecho que permitió superar los 100 mil kilos de alimentos recuperados desde el inicio de su funcionamiento. Este avance refleja el impacto directo que el EcoMercado ha tenido en miles de familias que hoy acceden a productos seguros, de calidad y sin costo.

Nicolás Navarrete, Director Nacional del FOSIS, destacó este hito señalando que “haber alcanzado más de 100 mil kilos de alimentos recolectados y distribuidos a las familias más vulnerables de San Felipe es un reflejo del compromiso que hemos sostenido desde la puesta en marcha del EcoMercado”.

Asimismo, enfatizó que este logro “demuestra el tremendo compromiso de la comunidad de San Felipe, que se moviliza para que las familias más vulnerables accedan a una alimentación sana y digna. También refleja la gestión y la solidaridad de la comuna. Así avanzamos en construir políticas públicas más sólidas, entendiendo que mejorar la vida de las familias es un desafío colectivo que involucra al Gobierno, la sociedad civil y el sector privado”.

El EcoMercado Solidario continúa avanzando como un modelo de gestión comunitaria que promueve la seguridad alimentaria y el aprovechamiento responsable de alimentos, fortaleciendo las redes de apoyo entre instituciones y comunidad.

Para Evelyn Muñoz, usuaria del EcoMercado Solidario de San Felipe, esta iniciativa “ha sido espectacular, porque acá hay muchas familias que realmente lo necesitan porque acá es una zona de temporada, y hay muchas carencias. Hay mucha gente que ha recibido las bolsas de apoyo durante todo el año”.

En tanto, Olga Infante, usuaria también del EcoMercado manifiesta que “esta iniciativa es muy beneficiosa para las familias, que están pasando por problemas económicos, y necesiten ayuda para la alimentación básica, entonces me parece estupendo que haya el EcoMercado para poder apoyarlas”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Y qué tanto con ir a sacarle minerales al Atlas?

Balotaje: El comercio formal exige definiciones claras

Segunda vuelta electoral: Deporte y actividad física

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto