Miercoles, 5 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres

Además, se dio a conocer el plan para evitar los incendios forestales.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada
  Por microtráfico y conducción bajo la influencia de sustancias psicotrópicas fue formalizado el cantante urbano Standly
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
 
 

SAN ESTEBAN (05/11/2025).- La comuna de San Esteban alcanzó un importante hito en materia de gestión del riesgo de desastres, al convertirse en la primera de la provincia en tener aprobados los tres instrumentos exigidos por la Ley 21.364 de SENAPRED: el Instructivo Comunal, el Plan de Reducción del Riesgo de Desastres y el Plan de Emergencia Comunal.

Este avance refleja el compromiso del municipio con la seguridad y la preparación ante eventuales emergencias, fortaleciendo el trabajo preventivo y la coordinación con los distintos organismos de respuesta.

Para compartir este logro con la comunidad, el municipio organizó la Expo Gestión del Riesgo, instancia en la que participaron diversas instituciones, mostrando su labor, experiencias y capacidades en materia de prevención, respuesta y trabajo colaborativo frente a situaciones de emergencia.

Durante la jornada también se presentó el Plan de Incendios Forestales, herramienta clave para enfrentar de forma anticipada y eficiente la temporada estival, reforzando las estrategias de prevención y protección de los sectores más vulnerables.

El director de seguridad pública, Carlos Álamos, destacó la relevancia de este avance, señalando que “este es el resultado de un trabajo serio y planificado que busca proteger a nuestras vecinas y vecinos. Contar con estos instrumentos aprobados nos permite actuar con mayor rapidez, coordinación y efectividad frente a cualquier emergencia”.

Con estas acciones, San Esteban reafirma su compromiso con la seguridad, la prevención y la resiliencia comunitaria, consolidándose como un ejemplo en la provincia en materia de gestión del riesgo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El duelo invisible y repentino

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Deserciones y sistema

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto