Miercoles, 5 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Por microtráfico y conducción bajo la influencia de sustancias psicotrópicas fue formalizado el cantante urbano Standly

Había sido sorprendido por personal del OS-7 con dos bolsas de marihuana en el interior de su vehículo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
 
 

ACONCAGUA (05/11/2025).- Por los delitos de tráfico en pequeñas cantidades y conducción bajo la influencia de sustancias psicotrópicas fue formalizado en el Juzgado de Garantía de San Felipe el cantante urbano Camilo Paredes Aguirre, más conocido como  Standly.

Tal como lo informó el subprefecto administrativo de Carabineros, Mayor Hernán Díaz Cortes, la detención del cantante se produjo en horas de la madrugada luego que el vehículo que conducía por el centro de San Felipe se pasara varias luces rojas y disco Pare.

En virtud de ello se solicitó cooperación a otros dispositivos para poder fiscalizar el móvil y una que vez se logró ese objetivo se estableció que el interior el imputado mantenía dos bolsas de cannabis sativa.

“En ese mismo momento el conductor presentó un certificado de la farmacannabis vigente y es por ello que informado el fiscal dispuso que se le realizara el examen toxicológico y nacrotest, resultando ambos positivos”, indicó el oficial.

Tras la formalización de cargos y a solicitud del Ministerio Público, el magistrado Bernardo Bustamante Veloso decretó como medida cautelar la firma mensual en Carabineros, estableciendo además un plazo de investigación de 100 días.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El duelo invisible y repentino

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Deserciones y sistema

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto