Miercoles, 5 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada

Implementación ayudará a dirigentes y familias a enfrentar de mejor forma los eventos críticos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Por microtráfico y conducción bajo la influencia de sustancias psicotrópicas fue formalizado el cantante urbano Standly
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
 
 

RINCONADA (05/11/2025).- Dirigentes de las 40 juntas de vecinos de la comuna recibieron los kits de resiliencia energética entregados por la Secretaría Regional Ministerial de Energía, en el marco del Programa Siempre Listos impulsado por la cartera de gobierno y que forma parte el Plan Familia Preparada del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

La actividad se realizó en dependencias del municipio contando con la presencia de la seremi Anastassia Ottone, el alcalde Juan Galdames, los concejales Wilson López y Gonzalo Miranda, funcionarios municipales, representantes de Senapred, y de las organizaciones beneficiadas.

Estos kits de emergencia, también conocidos como mochilas tácticas, incluyen un banco de energía recargable eléctrica y solar, linterna y ampolletas, radio AM/FM/SW y manual de uso e instrucciones, implementación destinada a fortalecer a las organizaciones territoriales frente a eventos críticos.

En la oportunidad se llevó a cabo una inducción práctica sobre el uso responsable de los implementos y su aplicación ante cortes del suministro eléctrico como también en situaciones de emergencia, reforzando las capacidades comunitarias de respuesta y autocuidado.

La seremi Anastassia Ottone valoró el trabajo conjunto con los municipios y destacó la importancia que tiene estos implementos para mantener la conexión y la seguridad en casos de emergencia.

“Con la entrega de estos kits, junto con la capacitación que hacemos, los dirigentes y familias de Rinconada van a poder enfrentarse mejor a las emergencias y desastres que lamentablemente ocurren cada cierto tiempo en la zona, la región y el país. Una de las primeras cosas que pasa cuando se produce una de estas situaciones es que se interrumpe el suministro eléctrico, por eso estos elementos ayudan a prepararse y, ante la emergencia, podrán seguir conectados y estar siempre listos como bien dice el programa”, sostuvo la autoridad.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El duelo invisible y repentino

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Deserciones y sistema

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto