ACONCAGUA (28/10/2025).- Un total de 22 organizaciones sociales de las seis comunas de la provincia de San Felipe recibieron los cheques con los recursos adjudicados del Fondo Social Presidente de la República 2025, entrega que realizó la Delegación Presidencial durante una ceremonia efectuada en la Sala Cultural Raúl Tagle Benet de la comuna de Panquehue.
A través de este fondo concursable, entidades públicas y privadas sin fines de lucro postularon y obtuvieron financiamiento para concretar proyectos de carácter social que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la comunidad, apoyando y complementando las políticas de inversión social del Estado.
La actividad fue encabezada por el delegado provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, y contó con la presencia de los alcaldes de Panquehue, Gonzalo Vergara; de Santa María, Claudio Zurita; y de Putaendo, Mauricio Quiroz, además de funcionarios municipales y representantes de las oficinas de Dideco de las demás comunas de la provincia.
El Fondo Social Presidente de la República, perteneciente al Ministerio del Interior, tiene como propósito fomentar y fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales, las cuales son la base de la participación ciudadana en el país.
Las tres líneas de financiamientos corresponden a proyectos de equipamiento comunitario, con montos entre $300.000 y $1.500.000; implementación comunitaria, con montos entre $300.000 y $1.000.000; y de infraestructura, destinados al mejoramiento, reparación o ampliación de obras, incluyendo cierres perimetrales, con montos entre $2.000.000 y $15.000.000.
En esta oportunidad, organizaciones de las comunas de San Felipe, Panquehue, Catemu, Llay-Llay, Santa María y Putaendo resultaron beneficiadas, reflejando el compromiso y la gestión de las agrupaciones locales por fortalecer el tejido social y contribuir al bienestar de sus comunidades.
Entre las organizaciones beneficiadas se encuentran la Junta de Vecinos Villa Nuevo Amanecer, la Banda de Guerra Comunal de Panquehue, el Club de Adulto Mayor Escorial Las Rosas de la misma comuna, la Agrupación de Pequeños Ganaderos Cordillera de Putaendo, el Club Deportivo Juventud Santa María, la Junta de Vecinos Dinamarca de San Felipe, el Centro de Madres Rhada de Catemu y la Agrupación Mujeres por la Cultura Llayllaina de Llay Llay, entre otras.
Cada una de las iniciativas de estas organizaciones permitirá fortalecer la participación, la integración y la identidad comunitaria en sus respectivos territorios.
Por otra parte, se informó que entre los meses de noviembre y diciembre se darán a conocer los demás proyectos adjudicados del fondo social a nivel nacional.
|