Con la llegada de septiembre, las Fiestas Patrias se convierten en una ocasión especial para compartir en familia y disfrutar de nuestras tradiciones chilenas. Cuecas, fondas y, por supuesto, la comida típica marcan estos días de celebración.
Sin embargo, junto con la alegría también surge la preocupación por los excesos. En este contexto, como nutricionista y vocera de Sportlife, quisiera entregar algunas recomendaciones para que podamos vivir estas fechas con equilibrio, disfrutando de la gastronomía nacional sin descuidar la salud ni la energía.
No se trata de prohibir o eliminar preparaciones tradicionales, sino de aprender a disfrutarlas con moderación. Las empanadas, el choripán o un buen terremoto forman parte de nuestra cultura, y no tenemos por qué privarnos de ellos, pero sí debemos consumirlos de manera equilibrada. Al final, los hábitos saludables no son enemigos de las celebraciones, sino aliados para vivirlas plenamente y sin culpas.
Algunos consejos prácticos son: procurar que la mitad del plato tenga ensaladas frescas, hidratarse adecuadamente, alternando el alcohol con agua, moverse y mantenerse activo (ya sea bailando cueca, caminando o entrenando brevemente), y escuchar al cuerpo para no caer en porciones excesivas. También es clave el descanso, ya que dormir poco aumenta el apetito y dificulta mantener el equilibrio.
Mi invitación es que estas Fiestas Patrias se vivan con alegría, conectados con lo que comemos, lo que compartimos y cómo nos sentimos. Porque la salud también está en disfrutar, sin culpas y con equilibrio.
|