Jueves, 14 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Semana de la Lactancia Materna del CESFAM de San Esteban reunió a gran número de mamás y bebés

Conversatorios, talleres, actividades recreativas y espacios de integración marcaron una semana dedicada a fomentar la lactancia materna y fortalecer el vínculo madre-hijo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Provincia de Los Andes presentó el gabinete de campaña de Jeanette Jara
  San Esteban se transforma en la primera comuna de la Provincia de Los Andes en contar con EcoMercado Solidario de Fosis
  Manipuladoras de alimentos de la Junaeb realizan paro nacional por 24 horas ante problemáticas que afectan su diario servicio
  Entregan maquinaria y capacitación a usuarios de PRODESAL Los Andes
  Efectivos de la Escuela de Montaña se capacitan como Observadores Militares
  Inédito operativo conjunto entre la PDI y Carabineros permitió la realización de más de 200 controles de identidad y vehiculares en Los Andes
 
 

SAN ESTEBAN (13/08/2025).-Con una alta participación de mamás junto a sus hijos e hijas, el CESFAM de San Esteban llevó a cabo la Semana de la Lactancia Materna 2025, una instancia que combinó actividades educativas, recreativas y de bienestar para promover la lactancia como un pilar esencial para el desarrollo infantil y el fortalecimiento del vínculo afectivo.

Durante las jornadas, las asistentes participaron en conversatorios, talleres prácticos, dinámicas grupales, actividades deportivas y espacios de relajación, además de compartir experiencias con otras madres. El cierre estuvo marcado por una sesión fotográfica madre e hijo/a como recuerdo de la semana.

Para la nutricionista Francisca Videla, la lactancia materna “no es solo un acto nutricional, sino también relacional y emocional. Sabemos que el camino de amamantar no siempre es fácil, por eso creemos que estar acompañado, con respeto y cariño, hace la diferencia”.

Las usuarias también valoraron la iniciativa. María Rubina comentó que “fue muy motivador, entretenido, y para ella igual compartir con más niños… fue muy positiva la jornada”. Por su parte, Lissette Lepe destacó que “a veces salir un poco de la rutina con nuestros bebés es algo que necesitamos, y esta fue la instancia perfecta para hacerlo”. En tanto, Estefanía Rombado recalcó que “ha sido una instancia para poder liberarnos, tener vivencias de otras mamás y contar nuestras historias”.

La Semana de la Lactancia Materna forma parte de la campaña nacional que busca visibilizar los beneficios de esta práctica, prevenir dificultades y promover redes de apoyo que fortalezcan el bienestar de niños y niñas desde sus primeros días de vida.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ofertas laborales y desarrollo turístico: impulsando un Strip Center en la explanada del Salto del Soldado

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto