Jueves, 7 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Doce años de presidio efectivo deberá purgar el “Pata de Cabra” por asesinato de colombiano en la villa Alto Aconcagua

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes lo sentenció a otros tres años de presidio por un robo por sorpresa a una mujer en pleno centro de Los Andes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La captura del

La captura del "Pata de Cabra" se produjo tras cometer un robo por sorpresa.

 
Más Noticias
     
  Indignación en comunidad Católica por robo de artículos y objetos de bronce desde la Iglesia de Andacollo
  Concejal Méndez cuestionó reportaje de Canal 13 por subvención a Trasandino de Los Andes
  Adulto mayor de 82 años fue ferozmente agredido por su propia hija
  Experta destaca la importancia de la Educación Sexual Integral para prevenir el embarazo adolescente
  Comuna de Los Andes inaugura la primera casa para brindar atención a niños con TEA
  Bomberos de la Segunda Compañía “Pompa Roma” realizará colecta para adquirir uniformes estructurales y busca funders para promover campaña
 
 

LOS ANDES (06/08/2025).-  A 12 años de presidio mayor en su grado medio fue condenado por el delito de homicidio simple el peligroso antisocial Manuel Abraham Palma Oyarzún (42), conocido en el mundo del hampa como el “Pata de Cabra”.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes integrado por los  magistrados Cristián Cáceres Castro, Carlos Muñoz Iturriaga y María Fernanda Cornejo lo declaró culpable de este delito perpetrado en contra de la víctima, el ciudadano colombiano de iniciales V.A.C., la madrugada del 20 de noviembre de 2021 en uno de los pasajes de la villa Alto Aconcagua.

De acuerdo a la investigación liderada por el fiscal adjunto Jorge Alfaro Figueroa, la madrugada de los hechos los colombianos  V.A.C. y Y.A.B.R., caminaban por uno de los pasajes de esa villa con la finalidad de ir a comprar unas cervezas, momento en el cual se toparon con el “Pata de Cabra” quien comenzó a insultar y tratarlos de “negros mugrientos”.

Posteriormente el antisocial extrajo de entre sus ropas un arma de fuego con la que disparó en contra de ambos extranjeros.

Una de las balas impactó en el rostro de Y.A.B.R., mientras que V.A.C. recibió dos tiros, uno en el tórax y el otro en el abdomen.

A raíz de sus heridas, el 9 de diciembre del mismo año  dejó de existir V.A.C., quien se encontraba en esos momentos internados en el Hospital San Camilo.

A su vez, la otra víctima resultó con heridas de gravedad y fue gracias a que pudo recuperarse que identificó a su agresor y así la fiscalía pudo tramitar una orden de detención en su contra.

Tras el crimen el “Pata de Cabra” huyó de la zona y se ocultó en casas de amigos y familiares en la comuna de Cerro Navia.

Sin embargo, a principios del año 2024 regresó a Los Andes y la tarde del 23 de febrero de ese año, el antisocial en compañía de otro sujeto abordaron por la fuerza a una mujer que caminaba por calle Santa Rosa a la altura del número 267 y tras golpearla y lanzarla al piso le arrebataron su celular.

Transeúntes y testigos, entre ellos el propio fiscal Alfaro que en esos momentos pasaba por el lugar salieron en persecución de los asaltantes, logrando darle alcance y reducir al “Pata de Cabra” hasta la llegada de Carabineros.

Tras esta detención fue posible formalizarlos por el homicidio, quedando en prisión preventiva hasta el día del juicio oral que culminó la semana pasada con veredicto condenatorio.

A los 12 años por el homicidio, el tribunal lo condenó a sufrir la pena de 3 años de cárcel por el robo del celular a la mujer, más otros 300 días por las lesiones graves que le causó al amigo del fallecido en 2021.

En total el “Pata de Cabra” pasará más de 15 años tras las rejas, sirviéndole de abono los 400 días que se mantuvo en prisión preventiva,

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades inteligentes: la tecnología como activo estratégico para el desarrollo urbano

Mujeres en minería y startups: inclusión con impacto sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto