Lunes, 25 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Habilitaron Refugio Código Azul destinado a la atención de personas en situación de calle en San Felipe

 

Recinto dispone de 30 cupos, brindando un espacio adecuado para alojar, recibir alimentación y ropa de abrigo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Últimas nevazones en la zona cordillerana podrían provocar bajada de Guanacos a zonas pobladas y llaman a su protección
  Diputada Bello exige respuestas por atraso en proyecto habitacional que afecta a 296 familias de Los Andes
  Masiva cantidad de personas participó en exitosa Feria Laboral 2025 en Los Andes
  Presidente del Colegio Médico de Aconcagua confirmó su candidatura a diputado por Quinta Región Cordillera
  Diputado Nelson Venegas entregó a Conadecus denuncias de vecinos afectados por Chilquinta
  Tropas de montaña de Chile, España y EE. UU. se unen en el Ejercicio Filo Andino en Portillo
 
 

 

ACONCAGUA (23/08/2025).- Ante las bajas temperaturas que se han registrado durante los últimos días por la activación del reciente sistema frontal, la Delegación Presidencial Provincial y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia habilitaron la tarde del jueves 21 el Refugio Código Azul, destinado a brindar alojamiento y atención a personas en situación de calle en San Felipe.

Recordar que la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia suscribió un convenio de transferencia de recursos con el objetivo de implementar el dispositivo Operativo Móvil en el marco del Código Azul.

En el presente mes agosto este convenio fue modificado para incorporar la puesta en marcha del dispositivo denominado “Refugio Código Azul”, el cual tiene como finalidad entregar alojamiento, alimentación con desayuno, almuerzo y cena, higiene, abrigo y derivaciones durante un período de 30 días, además de un set de ropa de abrigo personal en caso de ser requerido.

Los recursos asignados para ambos dispositivos sociales se especifican en $27.600.000 para el “Operativo Móvil” y $18.000.000 para el “Refugio Código Azul”.

Respecto a las activaciones del Código Azul con el “Operativo Móvil”, señalar que se está ejecutando desde el 12 de junio pasado, realizando recorridos por distintos puntos de la comuna para entregar alimentación y abrigo a las personas en situación de calle; y contará con activaciones hasta el 30 de septiembre del presente año.

Asimismo, es importante destacar que, desde el mes de mayo, la Municipalidad de San Felipe cuenta con un Albergue Municipal, implementado a través de un convenio de transferencia de recursos con la Seremi de Desarrollo Social y Familia. Este dispositivo tiene como objetivo dar respuesta a las bajas temperaturas registradas durante la temporada de invierno.

El delegado Daniel Muñoz señaló que en la comuna ya funcionaba el Albergue Municipal en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que tiene una capacidad para 40 personas; “y se suma el Refugio Código Azul con 30 cupos más”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Solo un feriado más?

Llegó la hora del programa

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto