Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Senda Previene Los Andes refuerza la participación comunitaria con talleres gratuitos para niños y adolescentes

Todas las actividades requieren inscripción previa en el formulario disponible en el Instagram de @PrevieneLosAndes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienzan las obras de reposición de la calle El Convento en la comuna de San Felipe
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  Funcionarios de atención primaria y adultos mayores realizaron manifestación en el frontis del Cesfam Centenario
 
 

LOS ANDES (25/03/2025).- Senda Previene Los Andes continúa fortaleciendo su trabajo en la comunidad, ampliando su intervención a distintos sectores y promoviendo espacios de participación.

Juan Francisco González, encargado del área comunitaria de Senda Previene, extendió la invitación a niños, niñas y adolescentes a ser parte de los talleres del buen uso del tiempo libre.

Los interesados pueden sumarse al taller de robótica (9 a 15 años) los días martes en la sede de Villa Sarmiento desde las 16:30 horas; al taller de baloncesto 3x3 (7 a 18 años) los miércoles desde las 17:00 horas en la multicancha de Villa La Gloria; el taller Jóvenes en Movimiento (desde los 7 años) los miércoles desde las 18:00 horas en la cancha de Ambrosio O’Higgins; y un taller de cómic (8 a 14 años) los viernes a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Los Andes. Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa en el formulario disponible en el Instagram de @PrevieneLosAndes.

Por su parte, Janina Valencia, trabajadora social y encargada del Programa de Parentalidad de Senda Previene Los Andes, destacó la importancia del involucramiento parental. “Invitamos a las familias a fortalecer sus lazos con niños, niñas y adolescentes, promoviendo relaciones saludables y reduciendo factores de riesgo. Este año trabajaremos en barrios focalizados como La Gloria, El Sauce, Ambrosio O’Higgins y Los Almendros, así como en colegios y empresas locales. Realizaremos talleres sobre normas y límites, afectividad familiar, responsabilidad afectiva y gestión emocional, basados en la experiencia de nuestros vecinos andinos”.

Finalmente, Joao Da Silva, psicólogo del área comunitaria de Senda Previene Los Andes, explicó la Iniciativa de Movilización Comunitaria. “Este 2025 seguimos trabajando con Villa Santa Ana y Villa La Gloria e incorporamos la Villa Ambrosio O’Higgins junto a otras villas aledañas. Nuestro objetivo es levantar un índice comunitario mediante entrevistas con vecinos y actores clave, para desarrollar un Plan de Acción conjunto que potencie la participación ciudadana”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto