Miercoles, 26 de Marzo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Concejal Mario Méndez insiste en que se ponga término de contrato con empresa de parquímetros ante nueva alzade tarifas.

“Desde mi concejalía hemos abordado un contrato abusivo de 37 años”, manifestó el edil.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Minvu dio el vamos a proyecto habitacional Nueva Esperanza en el sector Las Bandurrias de San Esteban
  Seremi de Energía Invita a empresas de la comuna de Los Andes a Postular al Concurso “Energía Comunitaria Asociativa”
  Senda Previene Los Andes refuerza la participación comunitaria con talleres gratuitos para niños y adolescentes
  Fundación Integra implementa programa Transporte Escolar en Aconcagua para favorecer el acceso al jardín infantil
  Trabajadores del Centro Clínico Aconcagua inician huelga legal
  Seremi de Salud levanta prohibición de funcionamiento de la Escuela El Sauce y el lunes los alumnos comienzan las clases
 
 

LOS ANDES (12/02/2025).- La reciente alza en la tarifa del parquímetro en Los Andes ha generado sorpresa y descontento entre los conductores, quienes no fueron informados previamente del aumento.

El costo por minuto pasó a ser de $29,39, lo que ha provocado críticas generalizadas de los automovilistas, que consideran excesivo el precio.

Sobre esta nueva alza, el concejal Mario Méndez expresó su rechazo tajante ante esta medida, recordando que ha insistido durante años en la necesidad de terminar el contrato con la empresa concesionaria de los parquímetros debido a varios incumplimientos.

Recordó que uno de los principales puntos de conflicto es que la empresa debía haber construido estacionamientos subterráneos antes de abril de 2024, lo cual no ha ocurrido. Méndez considera que este incumplimiento es una razón suficiente para dar por finalizada la relación con la empresa.

“Desde mi concejalía hemos abordado un contrato abusivo de 37 años, que lleva trece años ejecutándose automáticamente y puede renovarse, afectando a la comunidad y a los usuarios”, manifestó  Méndez.

“El juicio contra el municipio por parte de la empresa terminó favorablemente para el municipio, pero la gente sigue indignada y muchos ya no pagan, mostrando que el sistema está colapsado”, agregó el edil.

Cabe destacar que, en uno de los concejos, el Concejal Mario Méndez propuso al alcalde terminar el contrato o, si no era posible, adaptarlo a los intereses de los usuarios y la Comunidad Andina.

“La concesión impide proyectos importantes como el de ciclovías, limitando el desarrollo equilibrado de la ciudad y generando problemas de seguridad, como ciclistas en aceras. El municipio debe priorizar a la comunidad, asegurando el equilibrio y apoyando tanto a trabajadores como a usuarios, sin favorecer solo a empresas”, detalló.

Los usuarios del sistema también han manifestado su descontento, señalando que el costo acumulado por estacionarse en el centro de la ciudad ahora es más alto que el de algunas playas durante la temporada de verano. A pesar de las críticas, tanto la empresa concesionaria como el municipio aún no han emitido una respuesta oficial sobre este aumento.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día del Niño por Nacer y la Adopción en Chile

Escuchar bien para aprender mejor

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto